2.1. EL CLIMA Y LOS PROCESOS DENUDATIVOS DEL SUELO
El clima es el resultado de la interacción de una variedad de factores que determinan que una región sea seca o húmeda. La cantidad de agua precipitada o de humedad relativa determina el tipo y magnitud de los procesos denudativos, entendidos como erosión, movimientos en masa o procesos de transporte en masa y determina las estructuras vegetales y sus volúmenes.
Los procesos que involucran movimientos del suelo superficial o en masa son estimulados por la energía de las aguas, manifestada por las fuerzas tractivas con capacidad de movilizar las partículas finas de la superficie o las presiones hidrostáticas que contribuyen a los movimientos en masa.
Los procesos denudativos del suelo se manifiestan en superficie con la movilización de partículas de suelo y de roca fracturada, por la fuerza tractiva de las corrientes y su control se soporta en soluciones que impidan el movimiento de las partículas, fijándolas o disminuyendo la energía que provoca el movimiento.
Los procesos que involucran masas de suelo o roca en estado sólido se desestabilizan cuando las fuerzas que ocasionan el movimiento vencen las fuerzas resistentes disponibles en el material.
Los procesos de transporte en masa involucran suelos y roca en estado fluido y ocurren cuando los materiales se saturan, se desestabilizan y no encuentran reposo, se desintegran y fluyen por laderas o cauces pendientes.
Identificar los tipos de procesos y los mecanismos involucrados en la movilización soporta el diagnóstico acertado y la solución más eficaz.
Google