3.1. LA PLANTA

3.1. LA PLANTA

En las soluciones de estabilización de suelos con técnicas de bioingeniería del suelo se aprovecha la planta como estructura viva que aporta a la estabilidad. La raíz crece con geotropismo e hidrotropismo positivo y explora el suelo, sostiene la planta y son fibras que refuerzan el suelo.

El follaje crece gracias al fototropismo, la planta toma altura y volumen, abriga el suelo y controla el microclima (Vientos, temperaturas, energía del agua) evitando el secado o la saturación que desestabilizan el suelo.

Es necesario tener conocimientos básicos de las plantas y de sus partes, identificar las estructuras con potencial reproductivo para aprovechar las en las técnicas de estabilización y las necesidades de recursos de las plantas hacen parte del éxito de la estabilización con los vegetales.

Bioingeniería del Suelo

Capítulo 1. INTRODUCCIÓN

1.1. INTRODUCCIÓN
Test módulo 1

Capítulo 2. EL CLIMA Y LOS PROCESOS DENUDATIVOS DEL SUELO

2.1. EL CLIMA Y LOS PROCESOS DENUDATIVOS DEL SUELO
Test capítulo 2

Capítulo 4. LA HOJA Y LA REPRODUCCIÓN

LA HOJA Y LA REPRODUCCIÓN
Test capítulo 4

Capítulo 6. EL ORDENAMIENTO DE LAS AGUAS

EL ORDENAMIENTO DE LAS AGUAS
Test capítulo 6

Capítulo 7. RESTAURACIÓN DE CAUCES TORRENCIALES

7.1. RESTAURACIÓN DE CAUCES TORRENCIALES
Test capítulo 7

Capítulo 8. ESTABLECIMIENTO DE VEGETACIÓN

8.1. ESTABLECIMIENTO DE VEGETACIÓN
Test capítulo 8