EL ORDENAMIENTO DE LAS AGUAS

EL ORDENAMIENTO DE LAS AGUAS

Los problemas por inestabilidad del suelo son detonados por el agua en superficie, cuando se incrementan los caudales y con ellos la energía con capacidad de tomar, transportar y depositar los suelos, ocasionando una serie de problemas graves. Las aguas libres en laderas donde las actividades antrópicas son frecuentes son causantes de los movimientos en masa debido a las presiones hidrostáticas y a las fuerzas de filtración de las aguas subsuperficiales.

La mayoría de procesos de inestabilidad de suelos se atienden construyendo estructuras hidráulicas para el ordenamiento de aguas. La finalidad de éstas es reducir el volumen de agua, la energía de las aguas superficiales y las presiones de las aguas que ocupan los poros del suelo. Su eficacia es notable y al construirlas en las soluciones de bioingeniería del suelo se logra la estabilidad incipiente suficiente para el arraigo y crecimiento de la vegetación.

Las estructuras hidráulicas son temporales o permanentes, rígidas o flexibles y su dimensionado es necesario para seleccionar secciones hidráulicas eficientes.

Bioingeniería del Suelo

Capítulo 1. INTRODUCCIÓN

1.1. INTRODUCCIÓN
Test módulo 1

Capítulo 2. EL CLIMA Y LOS PROCESOS DENUDATIVOS DEL SUELO

2.1. EL CLIMA Y LOS PROCESOS DENUDATIVOS DEL SUELO
Test capítulo 2

Capítulo 4. LA HOJA Y LA REPRODUCCIÓN

LA HOJA Y LA REPRODUCCIÓN
Test capítulo 4

Capítulo 6. EL ORDENAMIENTO DE LAS AGUAS

EL ORDENAMIENTO DE LAS AGUAS
Test capítulo 6

Capítulo 7. RESTAURACIÓN DE CAUCES TORRENCIALES

7.1. RESTAURACIÓN DE CAUCES TORRENCIALES
Test capítulo 7

Capítulo 8. ESTABLECIMIENTO DE VEGETACIÓN

8.1. ESTABLECIMIENTO DE VEGETACIÓN
Test capítulo 8