Definir el color es esencial para los profesionales de la construcción y remodelación de espacios.
Precisar los colores y los contrastes es indispensable en el diseño de los espacios y la distribución de los mismos ya que estos influyen no solo en la funcionalidad que se le dará a cada uno, sino también en las emociones y sensaciones de las personas que los habitarán o usarán. Aunque actualmente se busca uniformar las instituciones o bloques de apartamentos, es primordial pensar en que el color juega un papel importante en la comunicación y puede tener un impacto directo en nuestro comportamiento y/o actitudes.
No te pierdas el curso de Autocad 2020 100% online
Según la Psicología del color, se ha descubierto que algunas gamas, que se aplican tanto en interiores como en exteriores, pueden otorgar a la edificación un carácter y determinar las características de los resultados sensitivos y el confort. Es importante reconocer entonces que el color tiene, posiblemente, un efecto en las personas; por lo tanto, debes considerar a tus clientes, sus gustos, personalidades y demás.
Certifícate con el curso de construcción sostenible 100% online
Ten contamos un poco acerca de lo que ciertos colores pueden provocar en las personas:
Rojo: Da la sensación de energía, vitalidad, independencia, autonomía, ventas, pero también de hiperactividad e insomnio. En techos puede llegar a ser perturbador y pesado, en paredes suele ser agresivo y en pisos te pone alerta.
Amarillo: estímulo intelectual, buenas relaciones, la memoria, lo racional. En techos da luminosidad y es estimulante. En paredes, el amarillo cálido puede ser algo excitante e irritante. En el piso da la sensación de estar elevado.
Curso GRATUITO de “Marketing Digital para el Sector de la Construcción
Azul: Permite la concentración y la creatividad, sirve para aplicar en un estudio. En techos el azul claro da la sensación de frío y retroceso, el oscuro puede ser pesado y opresivo. En paredes el azul claro es fresco y distante, el oscuro profundiza el espacio. En pisos el claro da la sensación de movimiento sin esfuerzo y el oscuro es sustancial.
Blanco: Inspira limpieza, reflexión, creatividad, apertura, crecimiento, imparcialidad y paz, da luminosidad. En paredes lo hace cálido y amplio.
Dorado y, en general, los metálicos: Reflejan la ambición, logros, éxitos, reconocimiento.
Hay un sin número de colores que podríamos abordar aquí, pero lo más importante es que indagues sobre las preferencias y personalidades de tus clientes, con esto puedes buscar qué colores se ajustan a lo que desean.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec
Comenta este artículo
También te puede interesar