• Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Cambiar ubicación Colombia Ecuador
Cambiar ubicación Colombia Ecuador

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Entretenimiento
 

¿Por qué usar losa aligerada y cómo calcular el volumen que necesitas?

Arquitecto Arquitecto Constructor Arquitecto Diseñador Arquitecto Ingeniero Ingeniero Civíl Interventoría Maestro de Obra Director de Obra Auxiliar de Ingeniería Ayudante de Obra

La principal ventaja de este tipo de losa es que es muy ligera y cumple con las mismas funciones.

Publicado por construyendo
11 de July, 2022
¿Por qué usar losa aligerada y cómo calcular el volumen que necesitas?
Comparte este contenido en tus redes sociales

A diferencia de las losas macizas que están formadas únicamente de concreto armado, la losa aligerada es una estructura compuesta de concreto armado y reforzado con varillas de acero, su peso se aliviana gracias a que se crean huecos por medio de casetones entre cada nervadura. Estas cumplen cuatro funciones específicas:

No te pierdas el curso de Autocad 2020 100% online

- Transmitir hacia los muros o vigas el peso muerto de su estructura, es decir, su mismo peso y el peso vivo, que es el peso de los objetos, el de las personas, entre otros. Así mismo, estos dirigen hacia los muros las fuerzas que producen los terremotos.

- Unir otros elementos estructurales como las columnas, vigas y muros para que toda la estructura funcione en conjunto.

Certifícate con el curso de construcción sostenible 100% online

- Disminuir el peso de la misma losa ya que está hecho de elementos ligeros como los casetones ya que tienen un peso menor al del concreto que sustituyen.

- Reducir la cantidad de concreto y acero que se utiliza, lo que las hace mucho más económicas.

El volumen del casetón puedes calcularlo haciendo uso de una calculadora en Excel, creada por arq, la cual puedes descargar directamente y gratis aquí. Esta calculadora te permite calcular lo que vas a necesitar tanto de concreto como de casetón:

Para usar la hoja de Excel necesitas conocer estos datos:

- Medidas de la losa (m): Largo, Ancho, Espesor

- Datos del casetón (m): Largo, Ancho, Espesor

- Datos de la nervadura (m): Ancho

Con esos datos la calculadora en excel te permite calcular el área de la losa, volumen de la losa sin casetón, área del casetón más nervadura, casetones por losa, volumen de concreto losa aligerada y con desperdicio. Esperamos este artículo te haya sido útil y hagas uso de las herramientas brindadas.

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo

Comenta este artículo

  • Comentar
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2023 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Crear cuenta

Facebook Regístrate con Facebook
Linkedin Regístrate con Linkedin
Twitter Registrate con Twitter
Google Regístrate con Google

o

Completa tu registro llenando tus datos


¿Ya tienes una cuenta?

Inicia Sesión