El robot ERO no solo demuele las superficies de concreto, sino que también elimina los desechos.
Como es sabido, el proceso de demolición no solo consume miles de litros de agua, el mismo necesita, además, utilizar grandes cantidades de energía y al momento de la recolección de los escombros la cuenta aumenta, ya que estos deben ser transportados a las estaciones de reciclaje, en donde los residuos son separados de forma manual para su reutilización.
No te pierdas el curso de Autocad 2020 100% online
Con el fin de solucionar la problemática descrita, se creó el robot de reciclaje de concreto, ERO, el cual fue diseñado por Omer Haciomeroglu, un estudiante del Instituto de Diseño Umeå, en Suecia. La función del robot es demoler las estructuras por medio de chorros de agua, la cual es reciclada en cada etapa, y succionar los desechos, que luego son separados.
Certifícate con el curso de construcción sostenible 100% online
Este funciona como una aspiradora eficiente con ruedas que limpia profundamente los desperdicios y para sacar los mismos solo basta con retirarlos, pues estos quedan en bolsas industriales, listas para ser enviadas a centros de reciclaje, al igual que las varillas, que serán después fundidas. Tal es la efectividad de esta máquina que emplear una flota autónoma de robots ERO permite la demolición de todo un edificio, estas máquinas son ubicadas de forma estratégica para que logren escanear el lugar y determinar una ruta de operación
Este proyecto ganó el Internacional Design Excellence Award (IDEA) en la categoría de diseños de estudiantes y es reconocido no solo por ser innovado y satisfacer adecuadamente las necesidades de los trabajadores de construcción sino también por ser amigable con el medio ambiente al ahorrar agua y energía durante la demolición y la recolección de residuos.
Curso GRATUITO de “Marketing Digital para el Sector de la Construcción
En conclusión, el proceso evidentemente se simplifica y con esto se logran reducir significativamente los costos, la energía y el gasto de recursos como el agua ¿Qué tal te pareció esta herramienta, la usarías en tus trabajos? Esperamos este invento algún día te sea de gran utilidad.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec
Comenta este artículo
También te puede interesar