• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Entretenimiento
 

¿Has escuchado algunos de estos mitos sobre el concreto en Ecuador? Aquí desmentimos algunos de ellos

Asfaltos Cemento Concretos

El concreto al ser primordial en la construcción está rodeado de mitos que debemos eliminar.

Perfil certificado Publicado por construyendo
16 de July, 2022
¿Has escuchado algunos de estos mitos sobre el concreto en Ecuador? Aquí desmentimos algunos de ellos
Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

Al ser uno de los productos más utilizados tiende a estar permeado de creencias que en ocasiones llegan a ser falsas. Te compartimos algunos de estos mitos:

1. El concreto y el cemento son lo mismo: Ambos términos son a veces empleados como sinónimos; sin embargo, esto no es así ya que el cemento es tan solo un ingrediente del concreto, pues este se crea gracias a la mezcla del cemento, agua, arena y gravilla.

No te pierdas el curso de Autocad 2020 100% online

2. Entre más resistente sea el concreto a la compresión, más duradero es: Debes saber que el concreto más fuerte no siempre es el más duradero. Su duración dependerá realmente de aquello que puede romper el concreto, como el proceso de congelación y descongelación.

3. Agregar agua a la mezcla es la única manera de aumentar el revenimiento: Ten cuidado con agregar cantidades de agua en exceso ya que, aunque esto aumenta el revenimiento, reduce la resistencia del concreto.

Certifícate con el curso de construcción sostenible 100% online

4. Es posible usar ácido en vez de un sellador para concreto: Esto no es cierto, el ácido puede dañar el concreto y no actúa como sellador.

5. El concreto es impermeable: Este al ser un material poroso deja que el agua y otras sustancias pasen a través del concreto, por ende, este debe ser impermeabilizado obligatoriamente.

Curso GRATUITO de “Marketing Digital para el Sector de la Construcción

6. El refuerzo estructural no permite que el concreto se agriete: El refuerzo no evita que el concreto se agriete, sino que mantiene unidas las caras de la grieta, transfiriendo la tensión del concreto al acero, lo que hace que resista cargas de tracción mayores.
Finalmente, recuerda tener en cuenta lo que es realmente cierto sobre el concreto, pues esto te permitirá no cometer errores que pueden llegar dañar la mezcla.

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

Tips para que tu entrevista de...
Acueducto Veluwemeer: una obra...
Zapata aislada, combinada o co...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión