Si tus clientes aún no han comprado el terreno sobre el que quieren construir, puedes asesorarlos.
Decidir cuál es el terreno más apropiado para construir un proyecto es crucial no solo para las personas que te asignaron el encargo, sino también para ti como trabajador en la construcción, esto lo verás cuando tus clientes necesiten asesoría en este ámbito; por este motivo, te compartimos lo que debes tener en cuenta al momento de tomar la decisión:
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
1. Asegúrate de estudiar muy bien la ubicación: Realiza una lista de los pros y los contras del sitio en el que se encuentra el terreno. Ten presente aspectos como el estilo de vida y la movilidad. Haz este análisis de la mano del arquitecto que realizará el diseño de la vivienda, esto con el fin de elegir el terreno que más se adapte a las necesidades del cliente.
2. Haz un estudio de suelo: Con ello podrás asegurarte del tipo de material del que está compuesta la tierra, esto es muy útil ya que existen lugares que han sido formados de rellenos de escombro, de material orgánico y ello influye en el tipo de cimentación que debes hacer.
3. Revisa muy bien la pendiente: Hablamos de esto en un artículo anterior, allí detallamos las ventajas de construir en un terreno inclinado, este puede aprovecharse para crear terrazas vistosas, además permite una buena circulación de aire y que dé más el sol, entre otros aspectos. Ten presente que esto puede incrementar los costos de la construcción.
Certificate con el curso GRATUITO de Bioingeniería del suelo 100% online
4. Identifica la vegetación: Ello te permitirá conocer los costos de explanación del terreno, qué tipo de plantas decorativas se puede sembrar para que la construcción sea acogedora.
5. Indaga sobre la accesibilidad y las infraestructuras: Debes conocer si el terreno cuenta con servicios básicos como alcantarillado, agua potable y luz eléctrica, de no ser así, ello incrementará los costos de construcción. Además, es importante verificar qué tipo de establecimientos comerciales, de salud, seguridad, educativos y cuáles principales vías de acceso tienes cerca.
Encuentra y publica vacantes del sector de la construcción en Ecuador
Tal vez encontrar un terreno con todas estas características no sea fácil, pero entre más tenga, mejor será la construcción. Recuerda siempre tener en cuenta la normativa vigente en cada región del Ecuador.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec
También te puede interesar