Las herramientas eléctricas facilitan tu trabajo, por ello es importante que las cuides muy bien.
Como sabes, este tipo de máquinas cumplen con su función gracias al movimiento del motor, a sus distintas velocidades y a la electricidad, el hombre aquí solo tiene la función de controlarla. Esto es lo que te permite hacer uso de destornilladores y atornilladores eléctricos, taladros, lijadoras, sierras eléctricas, entre otros, sin necesidad de gastar tu energía. Por esta razón, es primordial que les des un muy buen uso, que puedas protegerte al usarlas como es debido y las limpies cuando ello sea requerido.
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
1. Recuerda no usar herramientas que no sepas manejar y, si sabes emplearlas, úsalas únicamente para lo que fueron diseñadas.
2. Ten mucho cuidado con la ropa y el pelo suelto, ya que estas al estar siempre girando pueden enredarse con estos elementos y hacerte daño.
3. Conecta las herramientas siempre a la tensión de uso.
4. Revisa los cables antes de usar las herramientas, para que verifiques que no haya ningún daño.
5. Utiliza gafas de protección para evitar que virutas de madera, metal o cualquier otro material salten a tus ojos.
Encuentra y publica vacantes del sector de la construcción en Ecuador
6. Nunca remuevas las protecciones que traen las herramientas.
7. Si la herramienta se calienta tienes que desconectarla para que se enfríe.
8. En dado caso que la herramienta no sirva, debes indicarlo con un letrero.
9. Asegúrate de que las herramientas estén conectadas a tierra utilizando un enchufe de tres clavijas de conexión.
10. Retira cualquier llave de ajuste antes de encender la herramienta, por ejemplo, la llave de buzas en el taladro.
11. No utilices la herramienta en un área que contenga vapores o gases explosivos.
Certificate con el curso GRATUITO de Bioingeniería del suelo 100% online
12. En cuanto al mantenimiento, cambio de accesorios y limpieza debes asegurarte siempre de que la herramienta esté desconectada de la corriente eléctrica.
13. No limpies jamás las herramientas con disolventes inflamables o tóxicos.
14. Está pendiente del aseo y mantenimiento de los accesorios, por ejemplo, las brocas, cuchillas, etc.
Esperamos estos tips te sean de gran utilidad al momento de emplear este tipo de herramientas.
Información tomada y adaptada de https://www.areatecnologia.com/herramientas/que-son-herramientas-electricas.html
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec
Comenta este artículo
También te puede interesar