Tener una buena hoja de vida puede garantizarte el obtener el puesto que siempre has querido.
Cuando estás en la búsqueda de un empleo, es común que envíes hojas de vida genéricas a todas las empresas posibles; sin embargo, este es un grave error ya que no te estás tomando el tiempo de estudiar a la compañía de la que quieres hacer parte. Aquí te contamos lo que debe tener tu hoja de vida y de qué manera hacerla llegar al sitio en el que deseas laborar.
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
Elaborar una hoja de vida muy completa es esencial: Esta debe tener información sobre todo lo que puedes aportarle a la empresa, habilidades entre las que se encuentran tu aptitud para manejar el software y las herramientas en las que eres experto, tus buenos resultados en anteriores trabajos, idiomas, últimos empleos, referencias personales, entre otros aspectos que abordaremos.
- El aspecto de tu hoja de vida es fundamental, piensa que, así como en tu trabajo, la estructura es importante, esta debe lucir muy profesional. Ten en cuenta lo siguiente, también puedes usar una plantilla moderna que encuentres en internet y te guste:
Encuentra y publica vacantes del sector de la construcción en Ecuador
Usa una hoja tamaño A4.
Pon unos márgenes de 2,5 centímetros.
Utiliza un tipo de letra legible y un tamaño de letra de entre 10 y 12 puntos para textos y 13 y 15 puntos para títulos.
Define de manera clara cada sección de tu curriculum vitae.
A menos de que la empresa te especifique un formato particular, guarda tu CV de ingeniero civil o arquitecto como .PDF.
¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios
- Haz un resumen al inicio con una descripción personal, es decir, con los aspectos más importantes sobre ti y tus intenciones.
- Agrega tu formación académica: Esto puede definir también tu preparación si no tienes experiencia laboral.
Nombre del grado:
Nombre de la institución:
Fecha de inicio y de finalización (o fecha esperada de graduación):
- Añade tu experiencia laboral, debes destacar los proyectos en los que has participado y los objetivos tanto individuales como colectivos que lograste en cada una de estas experiencias laborales. Según la revista Forbes, usar resultados cuantitativos ayudará a convencer al reclutador de que eres el candidato ideal. Puedes seguir la siguiente estructura:
Nombre del puesto:
Nombre de la empresa:
Fecha de inicio y de término de contrato:
Entre 4 y 6 puntos describiendo tus principales responsabilidades y logros medibles:
- Resalta tus habilidades y conocimientos interdisciplinarios, tales como diseño, creatividad, trabajo en equipo, disposición para aprender y compromiso con cada proyecto, estos son algunos de los puntos que más se revisan en las hojas de vida de los profesionales en arquitectura e ingeniería civil, así como su desempeño y referencias laborales.
- Deja un espacio al final para escribir los idiomas que hablas, tus hobbies y cualquier otro tipo de información que consideras relevante agregar.
Conoce las empresas para las que quisieras laborar: Es importante que puedas estudiar máximo 10 empresas en las que te gustaría estar, recolecta información sobre las mismas, ten en cuenta aspectos como la imagen de marca, las personas que trabajan para la empresa, puedes incluso buscar su perfil en LinkedIn, con esto podrías asegurarte de que es la empresa en la que quieres trabajar y que tu perfil cumple con lo que buscan o si es necesario darle otro enfoque. Si esto es así, envía un email indicando los motivos por los que deseas trabajar en ese lugar.
Por último, ahora que sabes un poco más acerca de cómo crear tu hoja de vida, recuerda tener siempre en cuenta lo que está buscando la empresa para que así puedas enriquecer tu perfil con aquellas habilidades que podrían ser compatibles con lo que buscan.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec