El acero es uno los insumos más importantes en los proyectos y sus avances han sido significativos.
Este material es cada vez más resistente, sus propiedades han mejorado de manera considerable en términos de vida útil, calidad, fácil procesamiento, entre otros, así mismo ha sucedido con las técnicas utilizadas. Es importante mencionar que en un lugar como el Ecuador, que se caracteriza por tener zonas sísmicas de alto riesgo, se ha comprobado que las estructuras de acero son mucho más aptas para resistir los sismos, ello debido a que cuentan con características como la resistencia, rigidez y capacidad de absorción de energía, con el fin de reducir la respuesta de los temblores de la tierra. Además, de lo anterior, te compartimos otros aspectos que hacen del acero la mejor opción para construir en el país.
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
- El acero es el que garantiza el equilibrio de la construcción ya que cumple con la función de recibir y transmitir su peso y el de las fuerzas exteriores al terreno.
- Este material al ser utilizado desde hace ya más de un siglo en la construcción ha sido el que más se ha sometido a pruebas y estudios minuciosos.
- El tiempo de entrega de los proyectos es menor si se usa acero.
- Su modularidad de construcción permite que se realicen mantenimientos o reemplazos de partes de forma flexible.
Encuentra y publica vacantes del sector de la construcción en Ecuador
- El acero nunca se pudrirá, no se encogerá, no se hinchará y no se dividirá.
- Las estructuras de acero pueden tener agujeros realizados previamente o ser perforadas para meter tuberías y cableado eléctrico, lo que minimiza el trabajo de otros oficios.
- Todos los productos de acero son 100 % reciclables.
Por último, es importante recalcar que usar e innovar con acero es algo que puede beneficiar considerablemente al constructor; por esta razón, es importante que lo tengas siempre presente en tus obras.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec
Comenta este artículo
También te puede interesar