Existen aspectos a tener en cuenta antes, durante y después de una entrevista que son cruciales.
La entrevista será siempre lo más importante al momento de presentarte como aspirante a un cargo, ya que esta te permite ahondar mucho más en lo que consignaste en la hoja de vida, podrás hablar acerca de lo que consideras relevante abordar, que puede ir desde tus habilidades, debilidades, fortalezas, tu experiencia laboral hasta compartir todo aquello que has realizado en el ámbito laboral, para esto puedes ayudarte del portafolio.
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
1. Prepárate para la entrevista, este es uno de los procesos más importantes. En este paso debes considerar lo siguiente:
- Conoce a la empresa: qué ofrece, a quienes y cuáles son sus propósitos.
- Repasa tus aptitudes, experiencia y formación: no debes leer durante la entrevista.
- Lleva la hoja de vida impresa: Conoce a la perfección la información que consignaste en ella, pues la entrevista se basará en la misma.
Encuentra y publica vacantes del sector de la construcción en Ecuador
- Haz una relación de tus puntos débiles: Prepara argumentos para defenderlos, cómo volver positivo lo negativo.
- Haz una relación de tus puntos fuertes: Prepara argumentos que los corroboren, con humildad, sin suficiencia.
- Se puntual.
- Prepara la entrevista.
2. Durante la Entrevista, aquí lo más importante es lograr crear una buena impresión. Los empresarios consideran que tras haber visto entrar por la puerta a un candidato, observar la forma de dar la mano y sentarse, denotan cultura, seguridad. Además de esto es esencial que:
- Saludes al entrevistador con una fórmula convencional: Buenas tardes señor, señora…
- Siéntate derecho: Ni al borde de la silla, ya que esto demuestra inseguridad, ni desparramado porque es una falta de respeto.
- No seas el primero en extender la mano.
- Saluda con un apretón de manos y sonríe mirando a los ojos.
- Está atento a las preguntas: no te distraigas y contesta lo que le están preguntando.
- Evita ponerte nervioso: Ten cuidado con los gestos que lo indiquen como morderte las uñas, golpear con los dedos en la mesa, moverte demasiado en la silla, hacer temblar una pierna, jugar con el pelo, entre otros.
- No interrumpas al entrevistador: espera a que termine la frase y ahí si contesta.
- Mira al entrevistador a los ojos: Sin intimidar.
- No hables demasiado, ni demasiado poco.
- Cuida tu lenguaje: ojo a los vulgarismos, coloquialismos
- Piensa antes de contestar: Responde clara y brevemente, di siempre la verdad.
- Si te preguntan sobre ti mismo: Enfatiza en tu formación, habilidades y resultado de tus trabajos o experiencias.
- Muestra entusiasmo por el trabajo, pero no lo supliques.
3. Después de la entrevista: Está siempre pendiente de tu correo o del medio por el cual quedaron de avisarte si quedabas seleccionado.
En conclusión, esperamos que estos tips te ayuden bastante para que puedas conseguir el trabajo que estás buscando.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec
Comenta este artículo
También te puede interesar