El alambre es tan versátil que puede utilizarse en casi todos los procesos del proyecto.
En los trabajos de construcción, es esencial usar técnicas determinadas y materiales de muy buena calidad, con el fin de garantizar la resistencia y duración de la obra. Teniendo esto en cuenta, uno de los materiales de construcción que hacen que el proyecto funcione a la perfección es el alambre recocido.
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
Lo anterior debido a que permite que las viviendas, al ser reforzadas con alambre recocido en la estructura de muros, castillos, zapatas, columnas, losas, trabes, contratrabes, postes, nervios para arcos, armado de la cimentación, puedan reducir la carga total de la obra y soportar su propio peso, primordialmente frente a sismos, huracanes, terrenos difíciles, entre otros. Además, como el alambre se emplea en la elaboración de los nudos y las mallas que se aplican en la cimentación, cuando hay movimientos de la tierra, la estructura se va acoplando a dicha actividad.
Una de las características principales de este material es su proceso de fabricación, debido a que está hecha de acero y del alambrón a través de un tratamiento térmico con temperatura de 700 °C, además de un enfriamiento de velocidades establecidas. Gracias a este proceso térmico se le otorga al alambre maleabilidad y flexibilidad para poder moldearlo en varias formas útiles para la construcción.
Encuentra y publica vacantes del sector de la construcción en Ecuador
De esta manera, el alambre es un material esencial para el armado general de las estructuras y le da firmeza a las mismas, esto es posible por su flexibilidad, la cual permite amarrar los estribos o hacer nudos que refuercen sin que el material se rompa. Por último, el alambre al ser tan versátil ayuda a ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero en los proyectos arquitectónicos, este mantiene un peso ligero, entre otras cualidades que hacen de este material algo necesario en la construcción.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec
Comenta este artículo
También te puede interesar