• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Innovación
 

Avanza la construcción del primer hotel en el espacio

Arquitecto Arquitecto Constructor Arquitecto Diseñador Arquitecto Ingeniero Ingeniero Ambiental Ingeniero Civíl Ingeniero Hidraúlico Ingeniero Sanitario Ingenieros constructores Ingenieros interventores

Se estima que este ambicioso proyecto estaría listo para el 2027

Perfil certificado Publicado por construyendo
25 de October, 2022
Avanza la construcción del primer hotel en el espacio
Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

Mientras empresas como Blue Origin de Jeff Bezos o SpaceX de Elon Musk siguen trabajando por hacer realidad el sueño de colonizar otros planetas, existe una opción intermedia: la de construir un hotel cinco estrellas en el espacio.

¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!

Y es que, sin duda alguna la movilidad, tal y como la conocíamos hasta ahora, está cambiando de manera drástica. Desde la electrificación de los aviones, trenes, automóviles, la experimentación con otras tecnologías como el hidrógeno, hasta propuestas como la posibilidad de viajar a velocidades entre 1.000 y 1.200 kilómetros por hora mediante levitación magnética o fletar cohetes comerciales a Marte.

En 2019, la empresa californiana Gateway Foundation informó sobre sus planes de un hotel estilo crucero que algún día podría flotar sobre la atmósfera de la Tierra.

¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios

La idea futurista de ese entonces, llamada Estación Von Braun, estaba compuesta por 24 módulos conectados por huecos de ascensor que forman una rueda giratoria que orbita la Tierra.

Ahora el hotel, que está programado para estar en pleno funcionamiento para 2027,
tiene un nuevo nombre “Voyager Station” y será construido por Orbital Assembly Corporation, una nueva empresa de construcción dirigida por el expiloto John Blincow, quien también dirige la Gateway Foundation.

El Voyager Station contará con todo lo necesario para que científicos y turistas tengan una gran experiencia en medio del espacio; este contará con suites, restaurantes y salas dedicadas al ocio. La nueva estación estará preparada para albergar alrededor de 400 personas, incluyendo 100 de personal.

Asimismo, aseguran que el hotel girará de igual manera que una noria, lo que significa que está diseñado para producir diferentes niveles de gravedad artificial según si el grado de rotación es mayor o menor. La mayoría de zonas tendrán una gravedad inicial de seis, pero algunas partes llegarán casi a la gravedad cero.

Encuentra y publica vacantes del sector de la construcción en Ecuador

Además de las áreas comunes -que ocuparán parte de los 24 módulos, cada uno de 500 metros cuadrados- habrá otros módulos funcionales y residencias privadas que serán vendidos o alquilados a los gobiernos y centros científicos para la investigación. Cada uno de estos módulos será independiente y funcionará como una pequeña comunidad.

Gracias a la gravedad artificial las habitaciones están equipadas con las mismas utilidades que las de la tierra, igual que los baños, en los que las duchas y lavamanos funcionarán con agua reciclada.

Así pues, el objetivo final es crear una cultura de naves estelares en la que las personas vayan al espacio, vivan en el espacio, trabajen en el espacio y quieran estar en el espacio. Y quienes están detrás del proyecto aseguran que hay una gran demanda para eso.

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
Calificación 5.0/5 basado en 1 votos.
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

Descubre cuál es el puente más...
Exoesqueletos, los dispositivo...
Bioconcreto: cómo la naturalez...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión