• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Entretenimiento
 

Aplica la programación neurolingüística en tus entrevistas laborales

Arquitecto Arquitecto Diseñador Ingeniero Civíl Ingenieros Ingenieros civiles Ingenieros constructores Interventoría Ayudante de Obra Ingeniero Estructural

Es fundamental saber captar la atención del entrevistador y generar una buena impresión. Trata de crear empatía con estos consejos.

Perfil certificado Publicado por construyendo
26 de October, 2022
Aplica la programación neurolingüística en tus entrevistas laborales
Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

La programación neurolingüística es una forma de buscar el éxito de una persona cambiando sus pensamientos y hábitos por medio de técnicas de percepción, comportamiento y comunicación. Está basado en conexiones neuronales, específicamente, en cómo se procesa el lenguaje.

¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!

Sus partes son: “neuro” que es el sistema neurológico, “lingüística” que es el mensaje, tanto verbal como no verbal que se envía al cerebro y “programación” que es la manera en que la mente procesa estos mensajes.

¿Sabías que la programación neurolingüística es muy importante y puede ser clave en una entrevista laboral? Cuando estás en este proceso de selección, captar la atención del entrevistador en los primeros minutos es clave al igual que lograr un clima de empatía.

Es así como la programación neurolingüística permite reconocer cómo cada persona percibe las cosas y cuál es su forma más común de manejar la información. A través de este conocimiento, uno puede detectar el estilo de comunicación que espera el interlocutor y emplear el mismo para captar su atención y entablar una excelente comunicación interpersonal en la que ambos sientan que son aceptados, comprendidos y hay un mutuo respeto.

¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios

Una herramienta muy valiosa dentro del tema de la programación neurolingüística es el llamado “rapport”. Esto se refiere al entendimiento compartido y empático de las diferentes perspectivas desde las que uno mismo y la otra persona abordan una situación que debe ser abordada por ambas.

Así pues, el rapport es la sintonía entre el entrevistador y el entrevistado que permite el entendimiento necesario entre ambos. Sus dos pilares fundamentales son la mutua confianza y la comunicación fluida.

Encuentra y publica vacantes del sector de la construcción en Ecuador

En efecto, es fundamental captar la atención del entrevistador y generar una buena impresión. Por eso trata de crear empatía tan pronto sea posible. Para generar este estado de confianza entre tú y tu la contraparte debes fijarte muy bien en ciertos aspectos como por ejemplo:

Tono de voz. El tono debe ser neutro. Cuidado con el volumen de la voz. No hables muy fuerte.

Velocidad al hablar. No hay que hablar ni más rápido ni más lento que el entrevistador.

Postura del cuerpo. Debes tener una postura correcta. Sentarte derecho, levemente inclinado hacía el entrevistador es una buena señal de que estás interesado.

Por último, recuerda que en este tipo de detalles son en los que debes fijarte para usar la “técnica espejo” e imitar los comportamientos. Escucha activamente y utiliza este tiempo con el entrevistador para crear una empatía y comodidad al ser entrevistado.

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

Datos curiosos sobre el acero:...
¿Eres ingeniero civil o arquit...
Construcción modular: tendenci...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión