Aquí te contaremos detalles de los estadios de la Copa Mundial de la FIFA de Qatar 2022 y haremos un repaso de los escenarios deportivos donde se van a disputar los 64 partidos que la componen. El certamen se jugará en ocho canchas que están distribuidas en cinco ciudades diferentes y no habrá grandes distancias entre una y otra. Incluso, según informó FIFA, se podrá asistir a dos partidos en un mismo día.
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
Como es habitual de cara a la Copa del Mundo, el proceso de construcción de los estadios no resultó nada sencillo. Los recintos prometen ser lujosos e innovadores pero existió esa habitual preocupación de que no pudieran no estar listos a tiempo.
No obstante, esto no ha frenado el desarrollo de las distintas sedes que están en un radio de aproximadamente 70 kilómetros de distancia.
Así serán los estadios del Mundial de Qatar 2022:
Al Thumama Stadium

Es un estadio de fútbol que se ubica en Doha, Catar. Su inauguración tuvo lugar el 22 de octubre de 2021.
Lleva el nombre de un árbol autóctono que crece en la zona y su arquitectura también busca celebrar la cultura y las tradiciones árabes. En este caso, tiene una forma circular que representa la gahfiya, el gorro utilizado por jóvenes y hombres en todo Medio Oriente durante siglos. Se trata de un elemento central en las familias árabes que simboliza la dignidad e independencia que incorpora cada joven en su camino a la adultez.
¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios
Su capacidad será de 69.000 espectadores.
Lusail Stadium

Ubicado a 20 kilómetros al norte del centro de Doha, la joya arquitectónica con capacidad para 80 mil personas fue construida para estar en armonía con su entorno.
La fachada del Estadio Lusail alude a los motivos decorativos de las vasijas y otros recipientes característicos de la edad de oro del arte islámico, así como la artesanía propia del mundo árabe tan popular en todo el mundo. Una de las particularidades que tendrán este y otros estadios es que se enfriará con energía solar para batallar contra las altas temperaturas.
Education City Stadium

El recinto fue diseñado por el arquitecto español Fenwick Iribarren, quien trató de recrear cómo se vería un diamante en medio del desierto. Tiene capacidad para 40,000 personas y en él se jugarán varios partidos a partir de los cuartos de final.
Al igual que con todos los estadios del Mundial, tienen tecnologías de refrigeración avanzadas para garantizar temperaturas agradables durante todo el año para jugadores y aficionados.
974 Stadium

Tiene capacidad para 40.000 personas y es conocido por ser el primer inmueble desmontable y reutilizable en toda la historia de la Copa del Mundo.
Su estructura fue sido construida a partir de contenedores. De ahí su nombre, ya que en total fueron 974 contenedores de transporte utilizados en su desarrollo.
El diseño modular utilizado para el estadio ha dado como resultado la utilización de menos materiales de construcción, en comparación con los desarrollos tradicionales de estadios. Por tanto, se trata de un proyecto emblemático de sostenibilidad que inspirará a los futuros organizadores de grandes eventos deportivos.
Una vez que termine el torneo, será desmantelado y sus partes serán utilizadas para crear instalaciones en Qatar y también serán donadas a países subdesarrollados.
Al Janoub Stadium

Ubicado en la ciudad sureña de Al Wakrah, con capacidad para 40.000 personas. Su diseño exterior y el dibujo de las gradas son un claro mensaje con la estrecha relación que este municipio mantiene con el mar. Tiene un techo retráctil y un sistema de refrigeración para que los espectadores no sufran las condiciones climáticas.
Al Wakrah es una de las áreas habitadas más antiguas de Qatar y fue durante mucho tiempo un centro para el buceo y la pesca de perlas. Los barcos tradicionales utilizados en estas actividades inspiraron el diseño futurista.
Al Rayyan Stadium

Es un estadio multipropósito y está ubicado en Rayán (Catar). Cuenta con capacidad para 60.000 personas, pero tras el evento albergará a 20.000 espectadores.
Su nivel superior modular se removerá una vez culminado el torneo y los asientos se reutilizarán en instalaciones deportivas en Catar y el extranjero. Tiene, además, un diseño con una fachada resplandeciente, compuesta por patrones que representan diferentes aspectos del país: la importancia de la familia, la belleza del desierto, la flora y fauna autóctona, y el comercio local e internacional.
Al Bayt Stadium

Ubicado en la ciudad de Jor, a 45 kilómetros al norte de Doha, y tiene capacidad para albergar en su interior a 60.000 espectadores.
Su diseño exterior es impactante: está inspirado en una carpa árabe. Su fachada remite a las históricas tiendas que usan las poblaciones nómades en Qatar y en la región del Golfo, conocidas como ‘bayt al sha’ar’. Tiene un techo retráctil y está rodeado por 400.000 metros cuadrados de espacios verdes y áreas de juego.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec