• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Entretenimiento
 

¡El sector constructor marcará la diferencia este 2023! Descubre por qué.

Arquitecto Constructor Arquitecto Diseñador

Los métodos de edificación han ido adaptándose a los cambios sociales y económicos. Aquí algunos ejemplos.

Perfil certificado Publicado por construyendo
30 de December, 2022
¡El sector constructor marcará la diferencia este 2023! Descubre por qué.
Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

La industria de la construcción está marcada por tendencias que evolucionan y se reinventan cada año. El 2023 no es la excepción y por eso aquí te presentamos algunas tendencias que marcarán la construcción en Ecuador el próximo año.

¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!

Automatización:

https://www.archdaily.co/co/02-357233/en-detalle-sistema-de-impresion-3d-construccion-por-contornos

El uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, robótica, drones, impresión 3D y nanotecnología serán parte del país y el mundo en el 2023, y la construcción es el sector ideal para aplicarlas. Durante años se ha visto el manejo de la construcción 4.0, la cual continuará en constante evolución para realizar procesos como la verificación de estándares de seguridad, ahorrar costos en mano de obra y garantizar que los proyectos estén construidos cumpliendo de manera precisa con las especificaciones, además de ser perdurables en el tiempo.

Capacítate, aprende a tu propio ritmo, en tu horario y certifícate totalmente gratis aquí.

Construcción modular:

https://www.archdaily.co/co/949818/por-que-elegir-la-construccion-modular/5f8c889d63c017d6a1000414-why-choose-modular-construction-photo

La construcción modular es una alternativa muy beneficiosa que utiliza componentes prefabricados que se ensamblan para ser posteriormente armados en el sitio de la obra, no requiere agua y genera muy poca cantidad de residuos, razón por la que es amigable con el medio ambiente; además permite una reducción de tiempos y costos de construcción.

Tecnología BIM y realidad virtual: BIM

https://www.asidek.es/wp-content/uploads/2019/08/BIM-conectado-Realidad-Virtual.jpg

Es una metodología de trabajo colaborativa para la gestión de proyectos de edificación u obra civil a través de una maqueta digital. A medida que la industria de la construcción crece y evoluciona, esta tendencia se hace más popular y es utilizada en Ecuador, permitiendo a los arquitectos e ingenieros planificar, diseñar y construir una estructura a escala simulada, ahorrando tiempo y costos. El próximo año no será la excepción y sin duda habrá una mejora de los procesos digitales, además de contar con la realidad virtual de planos para construcciones.

Analítica y Big Data:

https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.laacademia.com.co%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F10%2FBig-Data-y-Analitica-scaled.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.laacademia.com.co%2Fprogramas%2Fbig-data-y-analitica%2F&tbnid=n_EO0o6U9bHrBM&vet=10CBwQMyh1ahcKEwiA_8_auJ38AhUAAAAAHQAAAAAQAw..i&docid=zJt-H8wr7YaSKM&w=2560&h=1455&q=Anal%C3%ADtica%20y%20Big%20Data%20&ved=0CBwQMyh1ahcKEwiA_8_auJ38AhUAAAAAHQAAAAAQAw

Gracias a la creciente necesidad por ahorrar costos, materiales y tiempo, la Big Data se posiciona como una arista favorita de las grandes constructoras; por ejemplo, analizar los datos de consumo de energía y fuentes, puede ayudar a una mejor comprensión de su uso y plantear estrategias que optimicen su utilización para disminuir emisiones que dañen el ambiente.

Conciencia ambiental:

https://verdticalmagazine.com/wp-content/uploads/2018/12/Verditcal-Imagen-Arquitectura-Ambiental-I.jpg

La construcción sostenible es una de las tendencias que sin duda marcarán la diferencia en el sector de la construcción y que aportarán beneficios como la reducción de la huella ambiental, mayor eficiencia energética y ahorro de costos.

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
Calificación 5.0/5 basado en 1 votos.
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

3 recomendaciones para que tus...
¿Quieres mejorar las ventas en...
Diébédo Francis Kéré recibe el...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión