Si eres ingeniero, arquitecto, geólogo, agrónomo constructor o contratista, ¡esta información es para ti!
Las actividades de construcción, agropecuarias y de urbanismo se soportan en la poda de la vegetación, en los cambios del uso del suelo y en excavaciones, transporte y depósito de suelos y materiales. En estas actividades se pierde el equilibrio dinámico existente de los componentes como agua, suelo, vegetación, y se desencadena la inestabilidad del suelo, expresada como la evolución del ecosistema en busca de un nuevo equilibrio.
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
Te invitamos a hacer parte del curso Bioingeniería del Suelo, es 100% GRATUITO y en él encontrarás temáticas como:
1. Introducción a la bioingeniería
2. El clima y los procesos denudativos del suelo
3. La planta
4. La hoja y la reproducción
5. El suelo
6. El ordenamiento de las aguas
Entendiendo que las infraestructura ha tenido crecimientos vertiginosos y es uno de los pilares fundamentales del desarrollo, es necesario que estas intervenciones contribuyan a la estabilidad de los ecosistemas. Para esto es necesario comprender lo siguiente:
Capacítate, aprende a tu propio ritmo, en tu horario y certifícate totalmente gratis aquí.
Las bases conceptuales vinculadas con el clima y los procesos denudativos del suelo (erosión, movimientos en masa y transporte en masa), y las soluciones soportadas en la vegetación como estructura viva. Para ello es necesario conocer las partes de la planta, los aspectos fisiológicos y su relación con el agua, la reproducción y el suelo como estructura o material de construcción y como sustrato vegetal.
Comprender las técnicas adecuadas de las soluciones que se soportan en el ordenamiento de las aguas. Al realizarlo se incrementa notablemente la estabilidad del suelo y se solucionan muchos problemas incipientes.
¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios
Las técnicas de bioingeniería del suelo como estrategias para la estabilización de suelos aprovechando los materiales del sitio, incluyendo el talento humano.
Si eres ingeniero, arquitecto, geólogo, agrónomo constructor o contratista, ¡este curso es ideal para ti!
Inscríbete totalmente gratis en el curso haciendo clic aquí.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec
Comenta este artículo
También te puede interesar