Conoce las casas Futuro, obras ‘extraterrestres’, que fueron populares durante la década de 1960. Hoy solo quedan 68 en todo el mundo.
En la década de 1960, cuando se logró la misión de que el hombre llegara a la luna el diseño se comenzó a transformar y comenzando a abundar las curvas divertidas y las líneas elegantes. En arquitectura, el futurismo se hizo cada vez más popular y llegó el estilo Googie, inspirado en naves extraterrestres.
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
Fue así como muchos arquitectos comenzaron a plasmar los edificios del futuro. Unos apostaron por el cristal, otros por formas orgánicas inspiradas en la naturaleza y los más atrevidos utilizaron elementos como las luces de neón, los colores brillantes y las curvas más arriesgadas.
¿Cuáles fueron esas obras ‘extraterrestres’, tan populares durante la década de 1960?
Nevlunghavn, Noruega: Per Tannum, un conocido empresario del sector del diseño noruego, compró este edificio futurista en 1971. Desde entonces, su familia lo disfruta como casa de veraneo.
Capacítate, aprende a tu propio ritmo, en tu horario y certifícate totalmente gratis aquí.
Idyllwild, California (Estados Unidos)
The Donaldson Futuro debe su nombre a su arquitecto –y propietario– Milford Wayne Donaldson. Se encuentra en el interior de un pinar en las montañas de San Jacinto, en California.
¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios
Marston Park, Frome (Inglaterra)
Apareció con los años en muy mal estado, pero el artista Chris Barnes se encargó de restaurarla. Ubicada en el condado inglés de Somerset, hoy es un alquiler vacacional.
En resumen, la arquitectura Googie es un estilo futurista y audaz que ha dejado una huella duradera en la historia de la arquitectura y sigue inspirando a los arquitectos de todo el mundo.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec
Comenta este artículo
También te puede interesar