• Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Cambiar ubicación Colombia Ecuador
Cambiar ubicación Colombia Ecuador

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Innovación
 

Bioconcreto: cómo la naturaleza está inspirando la construcción sostenible del futuro.

Arquitecto Arquitecto Diseñador Ingenieros Ingenieros civiles Ingenieros constructores Ingenieros interventores Arquitecto Delineante

Descubre cómo el bioconcreto está cambiando la forma en que construimos

Publicado por construyendo
08 de May, 2023
Bioconcreto: cómo la naturaleza está inspirando la construcción sostenible del futuro.
Comparte este contenido en tus redes sociales

La construcción sostenible se ha convertido en una prioridad clave en la industria de la construcción, ya que los constructores buscan formas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente de crear edificios y estructuras. Una de las últimas innovaciones en la construcción sostenible es el bioconcreto, un material inspirado en la naturaleza que promete revolucionar la forma en que construimos.

También te puede interesar: Descubre por qué el concreto inteligente promete revolucionar la construcción y la ingeniería de estructuras

El bioconcreto es un tipo de concreto que utiliza bacterias para producir calcita, un mineral similar al cemento, para rellenar grietas y fisuras. Estas bacterias son capaces de sobrevivir en condiciones extremas y de producir calcita al procesar dióxido de carbono. El resultado es un material de construcción que es más fuerte y más resistente a las grietas que el concreto convencional.

¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!

Además de su resistencia y durabilidad, el bioconcreto también tiene beneficios ambientales significativos. La producción de concreto convencional es responsable de grandes emisiones de dióxido de carbono, pero el bioconcreto utiliza dióxido de carbono en su proceso de producción. También tiene la capacidad de repararse a sí mismo, lo que reduce la necesidad de mantenimiento y reparaciones costosas.

También te puede interesar: El rascacielos más alto del mundo que se construye en tan solo 90 días, ¿por qué no han podido construirlo?

El bioconcreto se ha utilizado en una variedad de proyectos de construcción, desde la reparación de puentes hasta la construcción de edificios. En los Países Bajos, se ha utilizado bioconcreto para reparar el puerto de Rotterdam y para construir una estructura para proteger contra las inundaciones. En Dinamarca, se ha utilizado en la construcción de un edificio de oficinas, que ha recibido el certificado de sostenibilidad LEED Platinum.

¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios

A medida que la industria de la construcción continúa buscando formas más sostenibles de construir, el bioconcreto se presenta como una opción prometedora. Además de su durabilidad y resistencia, el uso de bacterias para producir calcita hace que sea una opción más sostenible que el concreto convencional. Además, su capacidad de autorreparación puede reducir la necesidad de mantenimiento y reparaciones costosas.

En definitiva, el bioconcreto es una innovación emocionante en la construcción sostenible que está cambiando la forma en que construimos. Inspirado en la naturaleza, este material de construcción promete resistencia y durabilidad, al tiempo que promueve la sostenibilidad en la industria de la construcción. A medida que la industria continúa evolucionando, el bioconcreto se presenta como una opción prometedora para el futuro de la construcción sostenible.

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo

Comenta este artículo

  • Comentar
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2023 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Crear cuenta

Facebook Regístrate con Facebook
Linkedin Regístrate con Linkedin
Twitter Registrate con Twitter
Google Regístrate con Google

o

Completa tu registro llenando tus datos


¿Ya tienes una cuenta?

Inicia Sesión