• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Actualidad
 

Así es como el Fenómeno del Niño pone a prueba la resiliencia y la innovación en la construcción ecuatoriana

Arquitecto Arquitecto Constructor Arquitecto Diseñador Arquitecto Ingeniero Ingeniero Civíl Ingenieros civiles Ingenieros constructores Topógrafo Maestro de Obra Residente de Obra

Conoce el impacto del Fenómeno del Niño en la construcción en Ecuador

Perfil certificado Publicado por construyendo
29 de August, 2023
Así es como el Fenómeno del Niño pone a prueba la resiliencia y la innovación en la construcción ecuatoriana

Fotografías: www.freepik.es

Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

Ecuador, un país de impresionante belleza natural y diversidad geográfica, se enfrenta periódicamente a uno de los desafíos climáticos más formidables: el Fenómeno del Niño. Este fenómeno, que ocurre de manera irregular cada pocos años, trae consigo condiciones climáticas extremas que pueden tener un impacto significativo en la industria de la construcción.

Capacítate, aprende a tu propio ritmo, en tu horario y certifícate totalmente gratis aquí.

Las lluvias y la sequía

El Fenómeno del Niño se caracteriza por el calentamiento anormal de las aguas superficiales del Océano Pacífico tropical, lo que desencadena una cascada de eventos climáticos en todo el mundo. En Ecuador, esto se traduce en un aumento repentino e impredecible de las precipitaciones en algunas regiones y sequías en otras. La variabilidad climática puede tener un efecto devastador en los proyectos de construcción.

¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios

Desafíos en la infraestructura

Uno de los mayores desafíos que enfrenta la construcción durante el Fenómeno del Niño es la erosión del suelo y la degradación de las carreteras y puentes debido a las fuertes lluvias. Las inundaciones repentinas pueden interrumpir el transporte y afectar la logística de los proyectos de construcción, lo que resulta en retrasos y costos adicionales.

Por otro lado, las sequías pueden causar una disminución en el suministro de agua, lo que afecta la operación de maquinaria pesada y la mezcla de concreto. Los proyectos de construcción que dependen en gran medida del agua, como la construcción de represas y obras hidráulicas, pueden verse particularmente afectados.

Innovación y resiliencia en la construcción

Encuentra y publica vacantes del sector de la construcción en Ecuador

A pesar de los desafíos, la industria de la construcción en Ecuador ha demostrado una notable capacidad de adaptación. La innovación ha sido clave, con el desarrollo de técnicas de construcción más resistentes al clima extremo. Esto incluye la implementación de sistemas de drenaje mejorados, el uso de materiales de construcción más duraderos y la planificación cuidadosa de proyectos para anticipar y mitigar los impactos del Fenómeno del Niño.

Hacia un futuro más resiliente

A medida que el cambio climático continúa afectando el patrón y la intensidad de fenómenos como el Niño, la industria de la construcción en Ecuador se enfrenta a un desafío constante. Sin embargo, esta adversidad ha impulsado la innovación y la búsqueda de soluciones más resistentes y sostenibles. Ecuador está construyendo un futuro más fuerte y resiliente, donde la naturaleza y la industria coexisten en armonía.

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
Calificación 4.0/5 basado en 1 votos.
  • Comentarios
  • Gracias ´por el artículo, sin embargo, como constructores preocupados por lo que se avecina, sería muy valioso que nos presenten alternativas de protección de sectores urbanos o rurales útiles y de costo accesible para mitigar los efectos. Muchas garcias.

    por RAUL ITURRALDE MONCAYO - hace 1 año Responder
  • Cancelar

    • Perfil certificado

      Buena tardes Raúl. ¡Muchas gracias por tu aporte! Lo tendremos en cuenta para futuros artículos. Saludos.

      por construyendo - hace 1 año

También te puede interesar

El auge de los hoteles y resta...
FV es una empresa comprometida...
Conoce algunas de las certific...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión