• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Innovación
 

Diseño universal e inclusivo: creando espacios accesibles para todos

Arquitecto Arquitecto Constructor Arquitecto Consultor Arquitecto Diseñador Arquitecto Ingeniero Ingenieros civiles Ingenieros constructores Auxiliar de Arquitectura Auxiliar de Ingeniería Arquitecto Delineante

La arquitectura moderna apuesta por la creación de espacios que sean accesibles y funcionales para todas las personas.

Perfil certificado Publicado por construyendo
18 de September, 2024
Diseño universal e inclusivo: creando espacios accesibles para todos

Fotografías: www.freepik.es

Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

El diseño universal e inclusivo está transformando la manera en que concebimos y construimos los espacios públicos y privados. En una sociedad cada vez más consciente de la diversidad de sus habitantes, este enfoque arquitectónico tiene como objetivo crear ambientes que sean accesibles para todas las personas, independientemente de su edad, habilidades físicas o estado cognitivo.

Publica ahora tus vacantes y encuentra el candidato perfecto para tu próxima obra o proyecto.

La filosofía detrás del diseño universal es simple: los espacios deben ser inclusivos para todos desde el inicio, en lugar de ser adaptados posteriormente para cumplir con las necesidades de personas con discapacidades. Esto implica incorporar características que hagan que los edificios, parques, instalaciones y viviendas sean funcionales y cómodos para personas con movilidad reducida, discapacidad visual, auditiva o cognitiva.

Certifícate GRATIS en el curso: Capacitación en instalaciones hidrosanitarias y fluxómetros FV

Algunos ejemplos de elementos del diseño inclusivo incluyen:

  • Rampas de acceso y elevadores que permiten a las personas con movilidad reducida desplazarse fácilmente.

  • Puertas más anchas para el acceso con sillas de ruedas.

  • Señalización en Braille para personas con discapacidades visuales.

  • Sistemas de guía auditiva y visual para personas con discapacidades auditivas.

  • Diseños de baños accesibles y cocinas adaptadas para personas de todas las capacidades.

El objetivo principal es eliminar barreras arquitectónicas, y el resultado es que estos espacios no solo benefician a las personas con discapacidades, sino que mejoran la calidad de vida de todos. Los entornos inclusivos son más cómodos para personas mayores, familias con niños pequeños o cualquier persona que pueda experimentar una limitación temporal o permanente.



Capacítate gratis en el curso virtual Instrucciones sobre la instalación de grifería de cocina FV

Este enfoque también está estrechamente relacionado con el concepto de ciudades inclusivas, donde los espacios públicos, como parques, bibliotecas y centros comunitarios, están diseñados pensando en la accesibilidad y en promover la participación activa de todos los miembros de la sociedad.

En definitiva, el diseño universal no es solo una tendencia arquitectónica; es una filosofía que refleja el compromiso con la equidad y el respeto por la diversidad humana. A medida que más arquitectos y urbanistas adoptan este enfoque, estamos construyendo un mundo más accesible, empático y acogedor para todos.

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
Calificación 5.0/5 basado en 1 votos.
  • Comentarios
  • Es muy importante ya que todos merecemos tener a todos los lugares

    por Nicanor Chancusig Bustillos - hace 7 meses Responder
  • Cancelar

También te puede interesar

Diseño biomimético en arquitec...
La revolución de los paneles e...
La Construcción 4.0 y su contr...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión