Estrategias efectivas para que tus ideas se comprendan, se valoren… y se aprueben más rápido
Uno de los mayores retos para arquitectos y diseñadores es lograr que sus clientes, especialmente aquellos sin formación técnica, comprendan y valoren un proyecto arquitectónico. No basta con tener un diseño brillante; también es necesario saber comunicarlo de forma clara, visual y emocionalmente atractiva. Aquí te comparto algunas claves para lograrlo.
1. Empieza por lo esencial: necesidades y soluciones
Los clientes no técnicos no necesitan una clase de arquitectura, sino entender cómo tu propuesta resuelve sus necesidades. Comienza explicando el proyecto desde sus beneficios: funcionalidad, confort, ahorro de espacio, iluminación natural, ventilación cruzada, etc. Usa frases como “Esto permite que…” o “Así se aprovecha mejor…”
Capacítate gratis en el curso virtual Instrucciones sobre la instalación de grifería de cocina FV
2. Apóyate en imágenes y visualizaciones, no solo planos
Una de las mejores herramientas para convencer es lo visual. Si puedes, incluye:
-
Renders 3D del espacio (interior y exterior)
-
Recorridos virtuales o animaciones
-
Comparaciones “antes y después”
-
Referencias fotográficas (materiales, acabados, estilos similares)
Evita mostrar primero planos técnicos. Mejor empieza por imágenes generales que el cliente pueda entender emocionalmente y luego baja al detalle si es necesario.
Certifícate GRATIS en el curso: Capacitación en instalaciones hidrosanitarias y fluxómetros FV
3. Explica los planos con lenguaje sencillo
Cuando llegue el momento de mostrar planos, usa un lenguaje cercano:
-
En lugar de “cota”, di “medida”
-
En vez de “volumen construido”, di “tamaño de la edificación”
-
Usa términos como “área social”, “zona privada”, “espacio abierto”, etc.
Acompaña los planos con pequeñas notas o esquemas que señalen usos, flujos o iluminación. Puedes incluso marcar rutas de circulación con colores o flechas.
4. Usa maquetas o modelos físicos si el cliente lo requiere
Algunos clientes, especialmente en proyectos residenciales, comprenden mejor con algo tangible. Una maqueta simple puede ser más poderosa que 10 renders. Incluso puedes usar herramientas digitales como modelos BIM interactivos en tabletas para mostrar espacios en tiempo real.
Postúlate a nuevas vacantes aquí
5. Escucha más de lo que hablas
Aunque tú seas el experto, tu cliente debe sentirse parte del proceso. Haz pausas, invita a hacer preguntas, y adapta tu presentación según sus reacciones. Recuerda: lo importante no es solo que tu diseño sea brillante, sino que el cliente lo entienda y se enamore de él.
Saber diseñar es clave, pero saber comunicar el diseño es lo que asegura el éxito de un proyecto. Un cliente no técnico necesita confianza, claridad y emoción. Si logras conectar tu propuesta con lo que él desea vivir, entonces tu presentación habrá sido un verdadero logro arquitectónico.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec