Septiembre 09 | Diplomado | Finanzas para no Financieros

$819.06

Propuesta de valor

La gestión financiera se ha reconocido durante los últimos años como una de las áreas estratégicas de mayor incidencia en los resultados generales de la actividad empresarial. Sus dificultades, problemas y perspectivas han sido objeto de diferentes interpretaciones, estudios e investigaciones conducentes a generar elementos de juicio de carácter decisorio y mejores instrumentos de análisis y evaluación.

En este proceso la Universidad ha jugado un papel preponderante tanto en la generación de ideas como en su adecuación, interpretación y divulgación, propiciando el acercamiento con la empresa en búsqueda de mejores niveles de objetividad y beneficio mutuo.

Por su parte, la Empresa ha regresado a la Universidad en busca de la ampliación, profundización y actualización de sus conocimientos y métodos y nuevas alternativas para fortalecer su desarrollo como organización, a través de la capacitación y progreso de los individuos.

El Diplomado en Finanzas para No Financieros es uno de los aportes de la Universidad al enriquecimiento de este proceso. Con éste se busca dar respuestas a problemas específicos en un área crítica para la organización. Tanto la estructura temática como el tratamiento metodológico del Diplomado se han distribuido de manera coherente en módulos de variada intensidad.

Con el esfuerzo conjunto de varias áreas de la Facultad y la Universidad y de un calificado grupo de especialistas en cada uno de los tópicos tratados, el Diplomado ha cumplido exitosamente su cometido, en un proceso continuo de fortalecimiento y permanente actualización, acercamiento al medio empresarial colombiano y adecuación de metodología de estudio y enseñanza.

Objetivos generales

Capacitar a los participantes en los fundamentos de las finanzas, en el manejo de los conceptos e instrumentos básicos, para orientar las decisiones de índole financiera en el ámbito personal y empresarial.

Objetivos específicos

  • ​​​Evaluar alternativas de inversión a la luz de los principales criterios financieros.
  • Estar en la capacidad de comprender los diferentes productos crediticios, así como poder decidor la mejor estructura de financiamiento (modalidad, plazo, etc.).
  • Entender y analizar los diferentes estados financieros (Balance General, Estado de Resultados y Flujo de Efectivo).
  • Comprender la diferencia que existe entre rentabilidad y liquidez, así como la manera en la que se ven afectadas por el riesgo.
  • Distinguir las características de los mercados de renta fija y renta variable, así como los productos diseñados para la cobertura de riesgo (derivados financieros).
  • Comprender los conceptos financieros relacionados con las finanzas de la empresa y de los mercados de capitales.
Estoy interesado en este Producto

Productos/Servicios Relacionados

Agosto 19 | Diplomado | Arquitectura del Paisaje

$51315

Universidad Javeriana Educación Continua

Septiembre 1 | Curso | Gestión de PQRs, una forma de retener clientes

$10115

Universidad Javeriana Educación Continua

Septiembre 2 | Diplomado | Gerencia Financiera

$84867

Universidad Javeriana Educación Continua

Septiembre 4 | Diplomado | Derecho de seguros

$70311

Universidad Javeriana Educación Continua