RESIDENCIA EMBAJADA SUIZA, QUITO - ECUADOR, SIKALASTIC® 560.
41 vistas
Ubicación: Quito - Ecuador Tipo de Proyecto: Sistema Híbrido Poliuretano-Acrílico para Cubierta Inclinada y Expuesta a la Intemperie Área: 2.628,10 m² La Residencia Embajada de Suiza en Quito representó un desafío integral de remodelación y reforzamiento estructural en su cubierta inclinada. Los diseñadores y especificadores del proyecto buscaron una solución de impermeabilización que pudiera adaptarse a las complejas formas geométricas de la cubierta, que incluían superficies planas, inclinadas, bóvedas y cúpulas. Se seleccionó un sistema de impermeabilización híbrido, con membrana líquida continua, para garantizar una cobertura sin traslapes, adecuada para todas las tipologías de cubierta. Este sistema fue evaluado mediante pruebas de campo y aprobado por los diseñadores y fiscalizadores del proyecto. Requerimientos del proyecto La intervención comenzó con el retiro de la membrana asfáltica granular deteriorada, seguido de un proceso de pulido de la superficie y el sellado de fisuras y puntos críticos. El siguiente paso fue la aplicación de una membrana líquida híbrida poliuretano-acrílica, específicamente Sikalastic 560, con acabado texturizado en arena para proporcionar una superficie rugosa que favoreciera la adherencia del mortero de pegado de los tejuelos. Para reforzar la resistencia al tráfico peatonal ocasional durante la instalación de los tejuelos, se incorporó una malla de poliéster como armadura de refuerzo (Sikafill Refuerzo). A pesar de que inicialmente se había considerado la membrana Sikalastic 612 MTC, la propuesta se adaptó por cuestiones de tiempo de importación y ejecución, optando finalmente por Sikalastic 560 como la solución más eficiente, resistente a los rayos UV y con alta elasticidad. Solución Sika Productos Sika / Sistemas: Sikalastic® 560 / Sikafill® Refuerzo / Sika® Arena Colma / Sikaflex® 1A / SikaCeram® Premium / SikaTop® 77 El proceso de instalación se desarrolló bajo estrictas instrucciones y un cronograma preciso establecido por el cliente, lo que implicó una coordinación meticulosa con los proveedores y un incremento del personal. Se gestionaron horas extras y una logística ajustada para cumplir con los plazos, con la entrega puntual de los materiales por parte de Sika Ecuatoriana S.A. El resultado fue un sistema de impermeabilización de altísima calidad, complementado con la instalación de tejuelo, cumpliendo con los rigurosos requerimientos técnicos y estéticos del proyecto. Participantes del proyecto Dueño: Confederación Suiza Respaldo Técnico Sika: Ing. Erick Calle Gerente Técnico Sika: Ing. Iván López
En planificación