• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Entretenimiento
 

¿Qué es un modelo de negocio de arquitectura y por qué es importante tanto diseñarlo como aplicarlo?

Arquitecto Arquitecto Diseñador Arquitecto Ingeniero Ingeniero Civíl Ingenieros Ingenieros civiles Arquitecto Delineante

Definir tu modelo de negocio te permitirá detallar cómo aplicar todo lo que te has propuesto.

Perfil certificado Publicado por construyendo
25 de July, 2022
¿Qué es un modelo de negocio de arquitectura y por qué es importante tanto diseñarlo como aplicarlo?
Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

Este hará que notes todo aquello que no habías previsto y consideres lo que no habías tenido en cuenta. Aquí te contaremos cómo diseñar paso a paso un Business Model Canvas, el cual te ayudará a describir con detalle aspectos como los recursos y las actividades principales, entre otros. Fue creado por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur y presentado en su libro Generación de modelos de negocio. Este modelo consta de 9 elementos que repercuten en los demás. Te contamos sobre cada uno de estos:

¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
Las dos primeras son casillas centrales dentro del modelo de negocio del arquitecto, aunque abordamos ambas en un artículo anterior, es importante mencionar que se alimentan mutuamente y es esencial tenerlas claras para saber qué vendes, a quién y por qué.

No te pierdas el curso de Autocad 2020 100% online

1. Propuesta de valor

2. Segmentos de clientes

3. Canales por lo que vas a llegar a tus clientes: Por ejemplo, a través de la página web, mailing, redes sociales, voz a voz, etc.

¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios

4. Relación con el cliente: Cómo generarás confianza en tu cliente y cómo te comunicarás con el mismo no solo durante la venta sino también después de ella para que la percepción que tiene del valor que le aportas aumente.

5. Recursos clave: Se refiere a los activos, pueden ser físicos (un local), económicos (una línea de crédito), intelectuales (una lista de suscriptores) o humanos (tu gente).

Curso GRATUITO de “Marketing Digital para el Sector de la Construcción

6. Actividades clave: Lo que haces a diario que es importante para sacar adelante tu negocio. Por ejemplo, marketing, captación, conversión y fidelización de clientes, resolución de encargos.

7. Asociaciones clave: Se refiere a alianzas y proveedores.

8. Estructura de costos: Gastos definidos e indefinidos.

Certifícate con el curso de construcción sostenible 100% online

9. Fuentes de ingresos: Tus honorarios, trata de diversificarlas. Por ejemplo, organiza un evento para recoger fondos.

En conclusión, recuerda hacer de tu modelo de negocio del arquitecto algo flexible, esto te permitirá luego adaptarlo a las circunstancias del mercado, fundamentalmente a lo que te pidan tus clientes.

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
Calificación 4.0/5 basado en 1 votos.
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

¿Qué buscan las constructoras...
Tips para que tu entrevista de...
¿Conoces los desafíos de la co...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión