Aunque los trabajadores tienen la disposición de capacitarse, la informalidad continúa siendo alta.
Como se puede observar en la mayoría de las ciudades del país, entre ellas Guayaquil y Quito, los albañiles y demás personas involucradas en la obra construyen edificaciones sin cumplir las normas de seguridad necesarias para llevar a cabo las mismas, es decir que, ni siquiera usan los elementos básicos de seguridad durante el proceso. Así mismo, levantan las construcciones sin ningún tipo de permisos y con técnicas bastante rudimentarias.
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
Reflejo de lo mencionado anteriormente, es la disminución de permisos de construcción y edificaciones proyectadas, estos decrecieron en más del 25 % en 2020, según INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). Por otra parte, al querer ahorrar recursos toman decisiones erróneas que ponen en peligro no solo la vida de aquellos que están a cargo de la obra sino también de quienes se encuentran a sus alrededores y de los futuros propietarios.
Certificate con el curso GRATUITO de Bioingeniería del suelo 100% online
Un ejemplo de ello es que, en ocasiones, los trabajadores por querer ahorrar luz deciden soldar conectando la máquina a los cables de alta tensión o sumergiéndolos en un balde lleno de agua con sal, aunque esto a veces resulta en sanciones, no siempre se tiene un control en el proceso y los obreros no son conscientes de la gravedad de las decisiones que toman. En lo que ha pasado del año, se han impuesto 41 multas a 16 contratistas incumplidas con la obra pública municipal en Guayaquil.
Por esta razón, es necesario que no solo se piense en la vida de todos los actores que se pueden ver afectados por la informalidad en la construcción, sino también en que todo el esfuerzo que implicó la terminación de la obra puede perderse completamente debido a la posibilidad de que se presenten accidentes graves que acaben tanto con la vida de las personas como con las edificaciones. En conclusión, recuerda siempre cumplir las normas y pensar muy bien antes de tomar las decisiones necesarias antes y durante la etapa de construcción.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec
Comenta este artículo
También te puede interesar