• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas
¡Solicita y recibe cotizaciones de los productos y servicios de construcción que necesitas en minutos! Haz clic aquí ¡Solicita y recibe cotizaciones! Haz clic aquí

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Entretenimiento
 

Tipos de pegantes, ¿Cuál debes usar para tu proyecto?

Pegantes

Ten presente el uso de cada pegante para que elijas el que realmente necesitas para tu trabajo.

Perfil certificado Publicado por construyendo
28 de September, 2022
Tipos de pegantes, ¿Cuál debes usar para tu proyecto?
Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

Es necesario tener en cuenta que antes de usar el pegamento en las superficies estas deben estar muy limpias. En caso tal de que estas tengan deformaciones, debes lijarlas. Así mismo, tienes que asegurarte de que el adhesivo que elijas es el que necesitas para el trabajo que debes llevar a cabo. Recuerda que todos los adhesivos tienen usos diferentes y que el tiempo de secado y curado del pegante debe respetarse para garantizar la calidad de la obra. Te compartimos los tipos de pegantes:

- Siliconas: Son resistentes a altas temperaturas, curan al entrar en contacto con la humedad, lo que las hace útiles en gran variedad de aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, moldes. Existe dos tipos:

a. Siliconas ácidas: Se usan en materiales no porosos, es decir que son aptas para baños o acristalamiento, también para el sellado de ventanas.

b. Siliconas neutras: Se emplean en materiales porosos y no porosos, como el hormigón, la piedra natural, el ladrillo. Se pueden utilizar para aplicaciones en cocinas.

- Espuma de poliuretano: Es un material sintético, reticulado y no fusible, es resistente, aislante y uniforme, necesita humedad para reaccionar. Se usa para impermeabilizar, rellenar huecos y como aislante térmico y acústico.

- Poliespumas: Existen diferentes tipos, entre estas las multiusos, la cuales son autoextinguibles, las resistentes al fuego, recomendadas para la instalación de puertas y ventanas, tejas, entre otras.

MSP: Es un producto que mezcla sustancias de los poliuretanos y de las siliconas. Se adhiere muy bien a metales y plásticos, se puede aplicar en superficies húmedas. Este se puede pintar.

Pegamentos de Contacto: Están hechos con una base de caucho, requieren la evaporación del disolvente para su secado. Estos pueden ser inflamables y tóxicos debido a los disolventes.

Para concluir, es importante que sepas cuál es el tipo de pegante que mejor se ajusta a las necesidades de la obra, con esto podrás garantizar a tus clientes la calidad en los proyectos que realizas.

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

¿Concursas para una licitación...
¿Conoces los tipos de muros de...
Si eres ferretero y estás busc...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión