Siete se construyeron de cero y uno se remodeló.
En 75 kilómetros a la redonda se situarán los ocho estadios que serán el foco de atención mientras se disputa la Copa Mundo 2022.
La gran ventaja es que se podrá asistir a tres partidos de forma presencial en el mismo día, también porque los estadios estarán conectados por la nueva red de metro que atraviesa Doha.
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
Y es que, otro de los grandes atributos con los que cuenta el Mundial de Qatar es que, siete de los ocho estadios tendrán un sistema de refrigeración que llevará la temperatura a 22 grados. Cabe resaltar que aunque noviembre y diciembre son los meses menos calurosos en dicho país, la temperatura puede superar los 30 grados. Los diseños fueron realizados por estudios de arquitectura de renombre, como Foster+Partners, Zaha Hadid y Fenwick Iribarren, son estadios fieles a la magnitud de la ocasión.
Adicionalmente, Qatar 2022 también tendrá un impacto positivo sobre el medio ambiente. Todos los estadios consiguieron cuatro o cinco estrellas del Sistema de Evaluación de Sostenibilidad Global.
Conoce a continuación cuáles son las características que los llevaron a considerarse sostenibles:
Estadio de Lusail
Es el más importante del país. En su interior contará con palcos y un hotel para los espectadores. Todo el techo estará cubierto por paneles solares por lo que el estadio contará con electricidad no solo para el propio recinto sino también para zonas aledañas.
Estadio de Al Bayt
Es un estadio rodeado por 400.000 metros cuadrados de espacios verdes y áreas de juego que aportan un toque de sostenibilidad.
¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios
Estadio 974
Está construido a partir de contenedores de transporte. Es el primer estadio de la historia mundialista que se desmontará de forma completa tras la Copa y se ubicará en otro lugar del país o incluso será donado a otra nación.
Education City
Diseñado por Fenwick Iribarren, lleva el nombre del lugar en el que ha sido construido, que cuenta con la Fundación de Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo.
La fachada está diseñada a base de triángulos que forman complejos patrones geométricos en forma de diamante que simulan un cambio de color según el reflejo del sol. Por la noche, un espectáculo de luces ilumina la fachada.
Por esto, se le conoce como ‘El Diamante del Desierto’ y es la primera sede mundialista calificada con cinco estrellas por su diseño y sostenibilidad.
Khalifa International
Es el único estadio de la Copa del Mundo que existía antes. Se construyó en 1976 y se remodeló ampliamente en 2017. En su actual diseño, son característicos los dos arcos que sostienen sus techos y coronan su estructura simbolizando la unión de los fanáticos de todo el mundo.
Estadio Aljanoub
Cuenta con un techo retráctil y un sistema de refrigeración, para sobreponerse a las altas temperaturas, alimentado por energía solar.
Tras el Mundial de Catar 2022 reducirá su aforo a 20.000 asientos, donando la otra mitad restante a otros proyectos deportivos en todo el mundo.
Estadio de Al Thumama
Durante el Mundial, su capacidad será de 69.000 espectadores y luego será reducida a la mitad para adaptarse a otras necesidades. El estadio será el hogar de una nueva sede de la Aspetar Sports Clinic, una clínica de ortopedia y medicina deportiva de primer nivel, que incluirá un hotel boutique en el lugar donde están las tribunas superiores.
Estadio de Ahmad bin Ali
Por su ubicación al borde del desierto, la preservación de la naturaleza ha sido durante mucho tiempo una prioridad en la ciudad. Este estadio no es la excepción: se han utilizado materiales de construcción que no dañan al medioambiente, incluido el terreno de juego. Cada parte del distrito del estadio ha sido diseñada teniendo en cuenta la sostenibilidad.
Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec