• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Entretenimiento
 

¿Cuáles son las tendencias de construcción en Ecuador que marcarán la diferencia en el 2023?

Arquitecto Arquitecto Constructor Arquitecto Diseñador Arquitecto Ingeniero Ingeniero Ambiental Ingeniero Civíl

¿Qué le depara Ecuador el próximo año en términos constructivos? ¡Entérate aquí!

Perfil certificado Publicado por construyendo
21 de December, 2022
¿Cuáles son las tendencias de construcción en Ecuador que marcarán la diferencia en el 2023?
Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

El sector de la arquitectura y la construcción ha ido avanzando y modernizándose de manera constante con el paso de los años. Los proyectos arquitectónicos, se han adaptado a los cambios sociales y económicos, así como a las nuevas demandas del mercado que han ido surgiendo, como por ejemplo la creciente preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente.

¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!

¿Qué le depara Ecuador el próximo año en términos constructivos?

En 2023 será un año en el que vendrá muy marcado por lo que se refiere a proyectos sostenibles. Con clientes cada vez más conscientes por la preservación del medio ambiente y cuidado de la naturaleza.

Generar ahorros en recursos como el agua o la electricidad para reducir costos y la huella ambiental es la base de apostar por proyectos sostenibles. Pero esto no se basa únicamente en los materiales con los que se construye cuando hablamos de proyectos sostenibles, sino también en la tecnología y el mobiliario que el proyecto usa. No sirve de nada que el proyecto sea sostenible, si los demás elementos son fabricados con materiales que generan muchos residuos.



Aprende a construir de manera más eficiente con el medio ambiente con el curso virtual de Sostenibilidad y Aprovechamiento de Recursos Naturales en la Construcción. ¡Certifícate!

Y es que el objetivo más importante de las construcciones sostenibles es reducir desechos, es decir, que todos los materiales y elementos empleados en la construcción del edificio puedan reutilizarse y darles otra vida útil en caso de que el edificio se deteriore.

Dentro de esta tendencia, también cabe mencionar otra relacionada con la tecnología empleada para garantizar una mayor eficiencia, por ejemplo con el uso de placas solares o energía eólica.

Por otro lado está la versatilidad y luminosidad en los espacios. Tanto en viviendas como oficinas, los espacios abiertos y multifuncionales se han vuelto una tendencia.

¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios

En el caso de las oficinas, así como en de los coworking, se apostará por zonas donde se comparta el espacio con zonas de cafetería, sofás y mesas para facilitar la movilidad.

Por último, gracias a las nuevas tecnologías, los constructores han visto cómo sus labores se han facilitado y agilizado, mejorando así su eficiencia y productividad.

Capacítate, aprende a tu propio ritmo, en tu horario y certifícate totalmente gratis aquí.

Es por esto que, en el 2023, la búsqueda de métodos y técnicas que permitan agilizar cualquier proyecto de construcción sin desperdiciar recursos o reducir la calidad, seguridad y confort de la edificación será clave para conseguir unos acabados perfectos.

Unas tendencias que sin duda marcarán la diferencia en el sector de la construcción y que aportarán beneficios como la reducción de la huella ambiental, mayor eficiencia energética y ahorro de costos en la construcción.

Tú también puedes diseñar proyectos de construcción sostenible que cumplan con todos los estándares de estética, comodidad y seguridad. Aprende en nuestro curso online Sostenibilidad y Aprovechamiento de Recursos Naturales en la Construcción y certifícate.

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

¿Conoces los desafíos de la co...
¿Tienes idea del número de emp...
Ventajas y desventajas de los...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión