Ecuador es un país con una rica historia arquitectónica, que abarca desde las construcciones precolombinas hasta la arquitectura moderna. ¡Conócelas a
			    
						Ecuador es un país con una rica historia arquitectónica, que abarca desde las
    construcciones precolombinas hasta la arquitectura moderna. A continuación
    conocerás algunas de las obras arquitectónicas más importantes de Ecuador, que
    reflejan la diversidad de estilos y épocas que se pueden encontrar en este país.
    ¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
    La Ciudad Mitad del Mundo: 
    
    Imagen: https://www.howlanders.com/blog/wp-content/uploads/2021/01/mitad-del-mundo-quito-840x473.jpg
    La Ciudad Mitad del Mundo es una de las obras más
    emblemáticas de Ecuador. Se encuentra ubicada en la línea ecuatorial, que marca
    el punto donde el hemisferio norte y el hemisferio sur se encuentran. La Ciudad
    Mitad del Mundo fue construida en 1979 para conmemorar el 200 aniversario del
    primer Geodesia que midió la circunferencia de la Tierra. El monumento principal
    es una torre de 30 metros de altura, que alberga un mirador con vistas
    panorámicas de los alrededores.
    ¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios
    La Basílica del Voto Nacional: 
    
    Imagen:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/98/Catedral_de_Quito..JPG/800px-Catedral_de_Quito..JPG
    La Basílica del Voto Nacional es una iglesia de
    estilo neogótico que se encuentra en el centro histórico de Quito. La construcción
    de esta iglesia comenzó en 1892 y se completó en 1988, después de más de 100
    años de trabajo. La Basílica del Voto Nacional es la iglesia más grande de
    Ecuador, y es conocida por sus impresionantes torres, sus vidrieras y sus
    esculturas.
    Capacítate, aprende a tu propio ritmo, en tu horario y certifícate totalmente gratis aquí.
    El Palacio de Gobierno: 
    
    Imagen: https://www.telesurtv.net/__export/1478110806094/sites/telesur/img/multimedia/2016/07/29/palacio_carondelet_ecuador.jpg
    El Palacio de Gobierno es uno de los edificios más
    importantes de la ciudad de Quito. Fue construido en el siglo XVI como una casa
    de campo para el conquistador español Sebastián de Belalcázar, y fue utilizado
    como residencia presidencial desde 1920. El Palacio de Gobierno es un edificio de
    estilo barroco que cuenta con hermosos jardines, patios interiores y una
    impresionante escalera de mármol.
    El Teatro Sucre: 
    
    Imagen: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a0/Teatro_Nacional_Sucre.JPG
    El Teatro Sucre es uno de los teatros más antiguos de América
    Latina. Se encuentra ubicado en el centro histórico de Quito, y fue inaugurado en
    1886. El teatro es un ejemplo de arquitectura neoclásica, y cuenta con una
    fachada impresionante y un interior lujoso y elegante. El Teatro Sucre es
    considerado uno de los principales iconos culturales de Ecuador.
    La Iglesia de San Francisco: 
    
    Imagen: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bb/Iglesia_de_San_Francisco%2C_Quito%2C_Ecuador%2C_2015-07-22%2C_DD_154.JPG/1024px-Iglesia_de_San_Francisco%2C_Quito%2C_Ecuador%2C_2015-07-22%2C_DD_154.JPG
    La Iglesia de San Francisco es una iglesia colonial
    que se encuentra en el centro histórico de Quito. Fue construida en el siglo XVI
    por la orden franciscana, y es considerada una de las iglesias más importantes de
    la ciudad. La iglesia cuenta con una impresionante fachada barroca y un interior
    decorado con pinturas y esculturas de la época colonial.
    El Templo de la Patria: 
    /cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/QO4CLGSQ5VBZREFV4FVYACFYJI.jpg)
    Imagen:https://www.eluniverso.com/resizer/Fsrdjlr8HC-TNEIY3Ti6pGzihAg=/1024x670/smart/filters:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/QO4CLGSQ5VBZREFV4FVYACFYJI.jpg
    El Templo de la Patria es un monumento ubicado en la
    ciudad de Guayaquil, que fue construido en honor a los héroes de la
    independencia de Ecuador. El monumento consta de una estructura de tres pisos,
    con una cúpula en la parte superior y una estatua de la victoria en la parte
    superior. El Templo de la Patria es un ejemplo de la arquitectura neoclásica, y es
    uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
    Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
    Síguenos en nuestras redes sociales:
    FACEBOOK: Construyendo_ec
    INSTAGRAM: construyendo_ec