• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Innovación
 

Innovadoras técnicas de monitoreo y evaluación estructural para garantizar la seguridad de las edificaciones

Arquitecto Arquitecto Ingeniero Ingeniero Civíl Ingenieros Ingenieros civiles Ingenieros constructores Ingenieros contratistas Ingenieros interventores Interventoría Ingeniero Estructural

Conoce sobre los avances hacia una construcción más segura y confiable

Perfil certificado Publicado por construyendo
13 de June, 2023
Innovadoras técnicas de monitoreo y evaluación estructural para garantizar la seguridad de las edificaciones

Fotografías: www.freepik.es

Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

En el ámbito de la ingeniería civil, la seguridad de las edificaciones es una prioridad fundamental. Para garantizar la integridad de las estructuras a lo largo del tiempo, es necesario implementar técnicas de monitoreo y evaluación que permitan detectar posibles daños, evaluar el estado de las construcciones y tomar medidas preventivas o correctivas de manera oportuna. En este artículo, exploraremos algunas de las nuevas y prometedoras técnicas de monitoreo y evaluación estructural que están revolucionando el campo de la ingeniería civil y asegurando un futuro más seguro para nuestras edificaciones.

Capacítate, aprende a tu propio ritmo, en tu horario y certifícate en cursos virtuales totalmente gratis aquí.

1. Monitoreo en tiempo real con sensores inteligentes:

Los avances en la tecnología de sensores inteligentes han permitido el desarrollo de sistemas de monitoreo en tiempo real. Estos sensores se instalan estratégicamente en diferentes puntos de una estructura y recolectan datos sobre cargas, deformaciones, vibraciones y otros parámetros relevantes. La información recopilada se transmite de forma inalámbrica y se procesa en tiempo real, lo que permite detectar anomalías, evaluar el rendimiento estructural y tomar medidas de manera proactiva.

¿Estás requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!

2. Monitorización remota y basada en la nube:

La monitorización remota y basada en la nube ha abierto nuevas posibilidades en el monitoreo y evaluación estructural. Los datos recopilados por los sensores se envían a una plataforma en la nube, donde se almacenan y se analizan utilizando algoritmos avanzados. Esto facilita el acceso a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que permite a los ingenieros realizar un seguimiento continuo del comportamiento estructural y tomar decisiones informadas de manera remota.

3. Técnicas de inspección no destructiva:

Las técnicas de inspección no destructiva (NDT, por sus siglas en inglés) han evolucionado significativamente en los últimos años. Estas técnicas permiten evaluar el estado interno de una estructura sin dañarla. Algunas de las técnicas NDT más utilizadas incluyen la radiografía digital, la termografía infrarroja, la ultrasonografía y la emisión acústica. Estas herramientas brindan una visión detallada de posibles defectos ocultos, corrosión, daños en el hormigón u otros problemas que puedan comprometer la seguridad de una edificación.

¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios

4. Modelado y simulación computacional:

El modelado y la simulación computacional son técnicas poderosas para evaluar el comportamiento estructural y predecir posibles fallas. Mediante el uso de programas de simulación avanzados, los ingenieros pueden recrear virtualmente el comportamiento de una estructura y someterla a diferentes condiciones de carga. Esto permite identificar puntos débiles, evaluar la resistencia estructural y realizar mejoras antes de la construcción o implementar medidas correctivas en estructuras existentes.

Las nuevas técnicas de monitoreo y evaluación estructural están transformando la forma en que aseguramos la seguridad de nuestras edificaciones.

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
Calificación 5.0/5 basado en 2 votos.
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

Impresión 3D de viviendas en m...
Así es como ChatGPT está revol...
Aplicaciones de la nanotecnolo...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión