Arquitectos y constructores se suman al desafío para crear estructuras impresionantes y sostenibles, desatando una ola de creatividad en la industria
En una revolución para la construcción moderna, el "Desafío Vertical" está generando un fenómeno viral que transforma la manera en que se conciben y construyen estructuras, elevando la innovación y la sostenibilidad a nuevas alturas. Arquitectos y constructores de todo el mundo participan activamente en este movimiento, compitiendo por diseñar edificaciones impresionantes y respetuosas con el medio ambiente, desde rascacielos hasta edificios de uso mixto.
Capacítate gratis en el curso Introducción al uso de estructuras flexibles con gaviones
Este desafío no solo persigue la grandiosidad en altura, sino que también hace hincapié en la sostenibilidad, instando a los participantes a minimizar su impacto ambiental. La ola de creatividad desencadenada por el Desafío Vertical está dando lugar a diseños vanguardistas que desafían la gravedad y abrazan la sostenibilidad, desde jardines verticales hasta fachadas energéticas.
Certifícate en el curso de Sostenibilidad y Aprovechamiento de Recursos Naturales en la construcción
A medida que esta competencia gana impulso, no solo presenciamos la construcción de estructuras sorprendentes, sino también un cambio de mentalidad en la industria que establece nuevos estándares de innovación y sienta las bases para un futuro urbano emocionante y ecológicamente consciente.
¿Estás requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!

Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec