• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Entretenimiento
 

Victor Lustig, el hombre que “vendió” la Torre Eiffel en dos ocasiones

Arquitecto Arquitecto Diseñador Arquitecto Ingeniero Diseñador Arquitectónico

Interesante y muy original, así es esta leyenda entorno a un símbolo francés

Perfil certificado Publicado por construyendo
16 de April, 2022
Victor Lustig, el hombre que “vendió” la Torre Eiffel en dos ocasiones
Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

En la actualidad, la Torre Eiffel es quizá uno de los monumentos más importantes de Francia y una proeza de la construcción (Maurice Koechlin y Émile Nouguier diseñaron la torre y Alexandre Gustave Eiffel la construyó). Pero en la década de 1920 fue la excusa perfecta para un timo que pasará a la historia: su supuesta venta, una en 1925, plena primavera, y la otra un mes después.

El autor, Victor Lustig, maestro del engaño y timador de profesión, aprovechó que por esos años la torre representaba un gasto estatal enorme, además de una molestia, y concibió un plan con el cual esperaba reunir una pequeña fortuna: suplantar un funcionario público y ofrecer la Torre Eiffel a un grupo de empresarios.

Realiza GRATIS el curso de Marketing digital para el sector de la construcción AQUÍ

El éxito del proyecto fue tal, que André Poisson cayó y entregó a Lustig una cantidad enorme por la estructura de acero. Pero esto no fue todo. Empleando las artes oscuras de la mentira y la estafa, Lustig consiguió más dinero “confesando” a Poisson que como empleado del gobierno en ocasiones aceptaba sobornos. El resultado: comisión por la “venta” y la misma “venta”.

Lo chistoso del asunto es que André Poisson no denunció el robo ante la policía por temor al ridículo y burla de sus amistades, lo que permitió a Lustig y a su cómplice, Robert Arthur Tourbillo, conocido como Dan Collins, tomar un tren a Viena y gozar de una valija repleta de francos.

¿Ofreces algún producto o servicio del sector constructor? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios

La segunda “venta” se da 30 días más tarde, seguro cuando Lustig derrochó sus “ganancias”, y emplea idénticos móviles: suplantación, credenciales falsas, citas a magnates del acero y la supuesta necesidad del gobierno francés de deshacerse de la torre. Sin embargo, en esta oportunidad Lusting fracasa y la treta cae (la nueva víctima consulta con las autoridades la autenticidad de la oferta).

¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!

En 1947, el hombre que “vendió” la Torre Eiffel en dos ocasiones, Victor Lustig, murió luego de pasar un tiempo en Alcatraz, esa prisión norteamericana que inspiró películas como La roca de Michael Bay y La fuga de Alcatraz protagonizada por Clint Eastwood.

Nos despedimos con esta anécdota constructiva, que si bien es un relato breve de un hecho curioso, también demuestra que la construcción y arquitectura inspiran ideas muy particulares. Visite, comparta y discuta los contenidos diarios de Construyendo.ec la red de la industria de la Construcción en Ecuador.

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

¿Conoces los desafíos de la co...
Lo que debes evitar en la cons...
¿Concursas para una licitación...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión