Gordon nos dice que podemos encontrar grietas ligeras, moderadas y severas. Las más peligrosas son las severas, por eso, ¡ten cuidado!
J. E. Gordon en Estructuras, o por qué las cosas no se caen, explica que las grietas son esas fisuras o separaciones que encontramos en columnas, paredes, pisos o superficies.
En otras palabras, son roturas físicas del elemento constructivo que nos indican que algo no está bien.
Realiza GRATIS el curso de Marketing digital para el sector de la construcción AQUÍ
Las que podemos hallar son las grietas ligeras, las cuales están entre los 2mm y 5mm de ancho, las moderadas, entre 5mm y 1cm de ancho, y las severas, superiores a 1cm de ancho, con ladrillos rotos y secciones faltantes.

¿Qué tan peligrosas son? Según Gordon, esto está sujeto a ciertos factores. Por ejemplo, la profundidad, la extensión, la posición, las dimensiones y la apariencia, pues, las hay horizontales, verticales y en zigzag.
Cuando identifiquemos una o varias en nuestro hogar, lo mejor es conservar la calma y seguir estas recomendaciones.
Primero, calcular el hundimiento. Si es considerable, tenemos problemas con el suelo y por eso debemos contactar a un ingeniero, de lo contrario, solo revisar la pintura, quizás allí esté la falla.
¿Estas requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!
Segundo, determinar qué tan recta o inclinada es la fisura. De ser bastante, es necesario llamar a un especialista en el tema o un maestro para que estudie la situación y concluya qué debemos hacer.
Y tercero, examinar qué tan cerca está la fisura de las columnas o vigas. Esto, nos ayudará a considerar la gravedad de la grieta y la posibilidad de una abertura general en toda la construcción.
Recuerda que las fisuras dependen mucho de la calidad de los productos, el acabado, la curación adecuada del hormigón o el cemento, la topografía del terreno y la sobrecarga.
Sigue visitando Construyendo.ec la red de la industria de la Construcción en Ecuador.