Durante años, detectar fugas de agua dentro de muros o pisos fue una pesadilla para maestros de obra, técnicos y propietarios. La solución tradicional implicaba romper paredes “a prueba y error”, generando altos costos y retrabajos. Pero eso está cambiando. Hoy, gracias a tecnologías no invasivas, es posible localizar fugas con precisión milimétrica… sin levantar un solo ladrillo.
¡Solicita y recibe cotizaciones de los productos y servicios de construcción que necesitas en minutos!
La herramienta estrella es la termografía infrarroja, que permite visualizar los cambios de temperatura que produce una fuga de agua dentro de un muro. Al combinar esta técnica con micrófonos ultrasensibles o sensores de humedad inalámbricos, los profesionales pueden mapear el trayecto exacto del agua oculta sin dañar la estructura.
Una de las grandes ventajas es que esta tecnología ahorra hasta un 70% en costos de reparación y permite actuar rápidamente, antes de que una fuga pequeña se convierta en un daño estructural. Además, mejora la reputación del profesional, mostrando al cliente una solución limpia, eficiente y basada en datos.
Capacítate, aprende a tu propio ritmo, en tu horario y certifícate en cursos virtuales totalmente gratis aquí.
Ya se están viendo estos equipos en proyectos institucionales, residenciales y hasta en vivienda social, donde los errores en instalación o presión muchas veces terminan en fugas ocultas. Lo mejor: los equipos ahora están disponibles a precios accesibles o incluso en arriendo, lo que permite que técnicos y maestros de obra independientes también accedan a esta tecnología.
En un sector donde cada error cuesta caro, detectar sin destruir es una revolución silenciosa que está marcando la diferencia entre los que hacen reparaciones… y los que entregan soluciones.
¿Estás requiriendo personal para tu empresa? ¡Publica GRATIS tus vacantes con nosotros!