• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Entretenimiento
 

Resuelto el misterio de por qué la torre de pisa ha sobrevivido a terremotos

Arquitecto Arquitecto Constructor Arquitecto Diseñador Ingeniero Civíl Arquitecto Delineante

Debido a su característica inclinación ha sobrevivido a fuertes terremotos

Perfil certificado Publicado por construyendo
30 de April, 2022
Resuelto el misterio de por qué la torre de pisa ha sobrevivido a terremotos
Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

La torre de Pisa, que es la torre del campanario de la catedral de esta localidad italiana y muy popular debido a su característica inclinación, ha sobrevivido a fuertes terremotos debido a un fenómeno conocido como interacción dinámica suelo-estructura (IDSE).

Curso GRATUITO de “Marketing Digital para el Sector de la Construcción

Así lo asegura un equipo de 16 investigadores dirigido por Camillo Nuti, de la Universidad de Roma Tres (Italia), que ha estudiado el misterio de cómo la torre inclinada de Pisa ha sobrevivido a varios terremotos, lo que ha desconcertado a los ingenieros durante muchos años. En ese grupo figura George Mylonakis, del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Bristol (Reino Unido).

Encuentra y publica vacantes del sector de la construcción en Ecuador

A pesar de inclinarse precariamente en un ángulo de unos cinco grados, lo que lleva a una desviación de cerca de cinco metros, la torre de Pisa (que tiene unos 58 metros de altura desde la base) ha logrado sobrevivir sin daños al menos a cuatro fuertes terremotos desde 1280, según informó la Universidad de Bristol.

Realiza el curso de Metodología BIM 100% virtual certificado a un precio imperdible

Dada la vulnerabilidad de la estructura, que apenas logra mantenerse vertical, se esperaba que sufriera un daño grave o incluso un colapso debido a la actividad sísmica moderada. Sorprendentemente, esto no ha sucedido y hasta ahora esto ha desconcertado a los ingenieros durante mucho tiempo.

Después de estudiar la información sismológica, geotécnica y estructural disponible, el equipo de investigación concluyó que la supervivencia de la torre se puede atribuir a un fenómeno conocido como interacción dinámica suelo-estructura.

¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios

La combinación de la considerable altura y rigidez de la torre con la suavidad de la base del suelo hace que las características vibratorias de la estructura se modifiquen sustancialmente, de tal manera que el campanario de la catedral de Pisa no resuene con los movimientos sísmicos. Ésta ha sido la clave de su supervivencia. La combinación única de estas características le otorga a la torre de Pisa el récord mundial de efectos de este tipo.

"Irónicamente, el mismo suelo que causó la inestabilidad inclinada y puso la torre al borde del colapso puede ser acreditado por ayudarlo a sobrevivir a estos eventos sísmicos", apunta Mylonakis.

Sigue visitando Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
Calificación 5.0/5 basado en 2 votos.
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

Te contamos cuáles son las pre...
13 razones por las que las fer...
En la construcción, estos son...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión