• Construyendo.ec
  • Cambiar ubicación
    Colombia Ecuador
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Empresas prime
  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Cursos Online
  • Soporte y servicio en línea
  • Construyendo.ec
  • Ingresar / Registrarse
Construyendo.ec Construyendo.ec
Inicio
Empleo
Empresas
Cotizaciones
Noticias
Cursos
Ofertas

MI MENÚ

  • Oportunidades del Sector
  • Ofertas de Empleo
  • Requerimientos
  • Cursos Online
  • Vitrina Comercial
  • Noticias
  • Empresas
  • Empresas Prime
  • Personas
  • Profesionales Certificados
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Soporte y servicio en línea
  • Preguntas frecuentes
  •  

Entretenimiento
 

5 tips para hacer presupuestos de construcción.

Arquitecto Arquitecto Consultor Arquitecto Diseñador Ingenieros Ingenieros civiles Interventoría Maestro de Obra

Presupuestos de construcción: 5 tips que debes tener en cuenta.

Perfil certificado Publicado por construyendo
10 de May, 2022
5 tips para hacer presupuestos de construcción.
Comparte este contenido en tus redes sociales
facebook_share facebook_share facebook_share

Si llevas tiempo en el sector de la construcción, o si eres nuevo en este campo, debes saber que, hacer presupuestos es una labor que sí o sí tendrás que realizar en algún momento de tu vida. Los presupuestos, son una herramienta que te permite tener claro los ingresos y los gastos de cada uno de tus proyectos, de forma ordenada y planificada. Hacerlo de una forma correcta, será decisivo para ganar una licitación, o para que elijan tu trabajo. Como sabemos la importancia de estos, te traemos 5 tips que debes tener en cuenta en el momento de hacerlos. Te invitamos a que sigas leyendo.

Encuentra y publica vacantes del sector de la construcción en Ecuador

1. ¿Dónde vas a hacer el presupuesto?

Te recomendamos que hagas tu presupuesto en tu computador, o en su defecto, en una libreta, en donde puedas guardarlo de forma segura y en donde garantices que puedes revisarlo en el futuro. Evita hacer cuentas en la cabeza, muchas veces no se logra dimensionar el tamaño del proyecto, y es difícil manejarlo. Si vas a hacerlo en tu computador, puedes usar herramientas como Excel, o programas especializados como Presto, Arquímedes, etc.

¿Ofreces algún producto o servicio? Crea tu propia tienda online GRATIS y potencializa tu negocio en nuestra sección de productos y servicios

2. Metro cuadrado, materiales y mano de obra.

-Determina en qué unidades vas a medir la obra (metros cuadrados, metros cúbicos, kilogramos, etc.). Esto va ayudar a que puedas determinar la cantidad de material que vas a necesitar.

-Ten en cuenta el volumen y la extensión de material que vas a requerir. Así, vas a incluir en tu presupuesto lo estrictamente necesario, para que no te falte, y para que tampoco te sobre.

Curso GRATUITO 100% online de “Marketing Digital para el Sector de la Construcción

-Incluye la mano de obra que vas a necesitar para realizar el proyecto. Recuerda recurrir a personas de tu confianza, así podrás llevar a cabo tu trabajo de buena forma.

3. Detalles de marcas y modelos.

En este punto tienes dos opciones:

-Cuando no se pueden indicar marcas comerciales: escribe una descripción precisa de los materiales que vas a necesitar, e indica el precio real de cada material en el presupuesto.

-Cuando puedes indicar marcas: pon el material de la respectiva marca, y también incluye su precio en el mercado.

4. Etapas de obra

Divide el presupuesto según las etapas del proyecto. Demolición, cimentación, estructura, albañilería, cubierta, fachada, acabados, entre otras; así tendrás en cuenta todo, y no dejarás por fuera ningún material y tampoco, la mano de obra que necesitas.

5. Etapa final

En ocasiones, en la etapa final del proyecto, surgen imprevistos que necesitan ser cubiertos. No olvides tenerlos presupuestados.

¿Qué otra recomendación crees que debe de ser añadida? Cuéntanos en los comentarios para que más colegas puedan empezar a incluirlo en sus presupuestos. ¿Te gustó esta nota? Sigue de cerca el contenido de Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.

Síguenos en nuestras redes sociales:

FACEBOOK: Construyendo_ec

INSTAGRAM: construyendo_ec

Leer más
Leer menos
Video
Enviar Noticia a un amigo
Si encuentra esta noticia importante o relevante para alguno de sus colegas o conocidos, Construyendo.ec lo invita a compartirla:
Califica este artículo
Calificación 4.0/5 basado en 1 votos.
  • Comentarios
No hay comentarios.

Se el primero en dejar una opinión aquí.

También te puede interesar

Tips para encontrar la indepen...
Datos curiosos sobre el acero:...
¿Quieres conseguir más cliente...
Términos y condiciones de uso - Preguntas Frecuentes - Política de Cookies - Quiénes somos
Construyendo.ec

© 2025 construyendo.ec. - Todos los derechos reservados.

¿Qué encuentras en Construyendo.ec?
  • Terminos y condiciones
  • Política de datos
Cargando...
Cargando...
Construyendo.ec

Registrate gratis

en la comunidad del sector de la construcción

y accede a vacantes, cursos online, productos,
servicios y mucho más.


o

Completa tu registro llenando tus datos

Email

Name

Debes completar la verificación antispam

O inicia sesión con


Google Google

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión