Columnas hay de muchos estilos y tipos, pero ¿estás seguro que conoces sus diferencias?
Las columnas son parte esencial de las obras, al ser estas un ´esqueleto´ que se encarga de sostener y mantener en pie las construcciones. Si bien ahora, gran parte de las columnas están hechas para pasar desapercibidas, no siempre fue así. En la antigüedad, estos elementos de soporte tuvieron un rol importante dentro de la arquitectura, al aportarle enormemente a la parte estética (y funcional) de las edificaciones, y también, para resaltar la majestuosidad de los recintos. Es por lo anterior, que nuestra nota de hoy va dirigida a las columnas, que tal vez te servirán de inspiración para tu próximo proyecto.
Curso GRATUITO de “Marketing Digital para el Sector de la Construcción

Aunque a cualquier elemento que haga una labor de soporte en una construcción es conocida comúnmente como columna, hay una distinción entre la forma que tienen y la función que realizan, por tanto, podemos encontrar la columna, el pilar y la pilastra como categorías diferentes.
1. Las columnas tienen una forma cilíndrica, y suelen tener una función estética. Sin embargo, también pueden ir adheridas a la parte estructural de la edificación.
Realiza el curso GRATUITO 100% online: Gestión de ventas, comercio y ferreterías

2. Los pilares a diferencia de las columnas tiene la funcionalidad de soportar cargas. Suelen estar hechas de piedra, ladrillo o acero debido a que son materiales que no se deforman con el peso. Tienen una forma cuadrada, y aquellas que parecen un grupo de columnillas adosadas a una columna cilíndrica principal, se les llama pilar cruciforme.
3. La pilastra por el contrario está adherida a la pared o muro, también tiene una función decorativa y en ocasiones, también es funcional.
Partes de las columnas
Las columnas tiene 3 partes: la basa, parte inferior; el fuste, la parte cilíndrica y el capitel, la parte superior que sostiene o entra en contacto con la estructura. Estas 3 partes deben tomarse como elementos separados para entender los diferentes tipos de columnas que existen. A continuación te contaremos las más populares.
Egipcias
Las columnas egipcias son muy diversas, por lo que podemos encontrar muchas clasificaciones que las agrupan, algunas de ellas por su forma, otras por sus detalles decorativos. Los egipcios se inspiraban en plantas como el papiro y sus flores, en palmeras y árboles para hacer sus columnas. Algunas otras tenían formas antropomorfas, que hacían alusión a sus deidades. La gran diferencia entre las columnas se presenta en el capitel, en donde son notorios los estilos.
Griegas
-Dóricas: no tienen basa, comienzan por el fuste. Se caracterizan por ser las más robustas y sobrias.
-Jónicas: el fuste es estriado y sin aristas, con una base circular y un capitel adornado con grandes volutas y dentículos.
-Corintias: son más ornamentadas y elegantes. Es una evolución tardía de las columnas jónicas.
Romanas
Se inspiraron en las columnas dóricas y jónicas de los griegos, y aunque también tuvieron una columna corintia, esta presentó una diferencia marcada a la de los griegos. Las columnas corintias romanas estaban adornadas con símbolos, frisos y bajos relieves, y a veces eran usadas como columnas de la victoria cuando sus militares ganaban alguna batalla.
¿Te fue útil esta nota? Por lo menos de lo que sí estamos seguros es que después de leer esta nota ya no volverás a ver igual las columnas, pilares y pilastras. Esperamos que te haya gustado esta nota. Sigue de cerca el contenido de Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec