Árboles medianos y pequeños, cuyas raíces sean profundas, son los ideales para usar en los andenes o en los separadores de las ciudades.
Como una medida para mejorar la calidad del aire y mitigar las altas temperaturas que se presentan en las zonas urbanas, la plantación de árboles en el espacio público como los andenes, se ha convertido en una opción que los entes gubernamentales y administrativos de las ciudades han empezado a incorporar dentro de los planes de desarrollo, para mejorar las condiciones medio ambientales en las urbes.
Realiza el curso GRATUITO 100% online: Gestión de ventas, comercio y ferreterías
Pese a que es una idea que toma cada vez más impulso, hay un hecho que no se puede ignorar, el frecuente deterioro de los andenes, separadores y calles a causa de las raíces de los árboles, que en ocasiones, termina afectando el alcantarillado y los edificios en la zona, convirtiéndose en un peligro visible para la comunidad, que a la larga necesitará de una constante inversión en mantenimiento.
La solución entonces, no es dejar de lado cualquier proyecto que reúna árboles y andenes en un solo lugar, sino por el contrario, investigar pertinentemente para lograr identificar las especies de plantas ideales para la ciudad, que logren complementarse de manera armoniosa con el diseño urbano. ¿Qué es necesario tener en cuenta? Acá te dejamos unas recomendaciones que te ayudarán en la labor:
1. Los arbustos y los árboles pequeños son ideales para espacios reducidos, como lo son los andenes.
2. Los árboles con frutos y con flores no son recomendados para usar en estos espacios, pueden causar accidentes. Sin embargo, no son totalmente excluibles, en virtud de que puede atraer diferentes especies de fauna.
Curso GRATUITO de “Marketing Digital para el Sector de la Construcción
3. Los árboles que pueden llegar a ser altos, pueden generar dificultades y accidentes en el cableado eléctrico aéreo, por lo que es mejor buscar especies de tamaño pequeño o mediano.
4. Los árboles pueden tener una raíz profunda, o una raíz superficial, esa última puede extenderse mientras levanta las losas.
5. Las especies recomendadas para sembrar son las siguientes: Arce, Roble, Álamo, Tilo, Plátano de Sombra, Olmo, Palmera, Carbonero, Chicalá, Eucalipto Pomarroso,Guayacán, especies nativas, entre otras. Por otro lado, las ceibas, los ficus y los mangos, no son recomendables en estos espacios, sus raíces tienden a ser grandes y superficiales, llegando a atravesar las calles.
Ahora, ya tienes una pauta que te permitirá encontrar árboles con las mejores características para estos espacios. Los árboles en el espacio urbano, son un elemento importante dentro de las ciudades, que no solo mejoraría la calidad de aire y a su vez, el buen vivir de las personas, sino que podría ayudar a proteger el hábitat de diferentes especies de fauna, al igual que la conservación de flora nativa en la región.
Sigue visitando Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador.
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec