Luego de enviar y enviar currículos vitales, u hojas de vida, el ingeniero civil, ese profesional del sector de la construcción capacitado para construir edificios, casas y estructuras de lujo, llegó a la entrevista, en otras palabras fue preseleccionado.
Pero ¿cómo responder con claridad a las preguntas más comunes y obtener el tan anhelado cargo? En el siguiente post le contamos cuáles son los interrogantes típicos en estas situaciones y cómo salir airoso, o sea, quedarnos con la vacante. Los tips los entrega el prestigioso Jon Mateo, especialista en formación y talento humano.
Curso GRATUITO de “Marketing Digital para el Sector de la Construcción
1. Cuéntenos de usted
Esta es posiblemente la piedra angular de las entrevistas, pues, el reclutador descubre, en casi 5 minutos, a quién contratarán. Lo mejor en estos casos siempre será explicar lentamente nuestra personalidad enfatizando en los puntos interesantes para la oferta. ¡Ojo!, hablar de más puede ser perjudicial.
2. ¿Dónde nos vemos en cinco años?
Aquí lo vital es ni más ni menos, por ende evite soñar en demasía o restar propósitos. Por ejemplo, expongamos nuestras metas a corto plazo, qué buscamos perteneciendo a la organización, qué aportamos y cuál es nuestro proyecto de vida. Básicamente, con ¿Dónde nos vemos en cinco años? el entrevistador determina si encaja o no la vacante con los deseos laborales del candidato.
Realiza el curso GRATUITO 100% online: Gestión de ventas, comercio y ferreterías

3. ¿Cuál es nuestra principal fortaleza y debilidad?
Jon Mateo recomienda identificar en qué somos talentosos y ajustar el perfil a las necesidades de la empresa. Algo parecido sucede con las debilidades: según Jon Mateo conviene exponer en qué somos regulares diciendo que estamos superando el problema en tanto una empresa como X necesita que su personal sea excelente en Y cualidad. Prescinda de locuciones del tipo “excesivamente perfeccionista”, “demasiado organizado”, “jamás rechazo carga extra”, etc.
4. ¿Por qué debemos contratarlo?
Hemos superado satisfactoriamente los demás obstáculos y nuestra meta está condicionada al porqué somos indispensables, así que la indicación de Jon Mateo y otros estudiosos en el tema, entre ellos uno de los "gurús" del coaching más reconocidos, John Withmore, es la preparación antes de. En efecto, analizar la oferta de empleo y detectar las competencias y exigencias nos permitirá diseñar un discurso del porqué tienen que contratarnos, o si no la empresa arriesga el crecimiento, pierde terreno en el mercado, etc. Por supuesto, la seguridad es crucial, de modo tal que ni gagueo dude de aquello que afirma.
Siga visitando Construyendo.ec, la comunidad del sector constructor en Ecuador..
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: Construyendo_ec
INSTAGRAM: construyendo_ec